La costarricense experta en clima, Mónica Araya, fue elegida por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes de todo el mundo en el 2021. Esta lista incluye, desde su primera edición en el 2013, a mujeres que sobresalen en áreas como política, activismo, cultura, educación, ciencia y deportes.
Para este año, el medio de comunicación escogió a las mujeres que están “reiniciando” el mundo, las cuales han jugado un papel clave para reinventar la sociedad, la cultura y el mundo en general en sus espacios de trabajo.
LEA MÁS: Mónica Araya, la tica que conquistó la Antártida
La tica destaca en el campo de Ciencia y Salud por su labor como defensora del transporte libre de emisiones, según la BBC. Araya ha dirigido campañas de sostenibilidad en América y Europa, incluida la iniciativa ciudadana Costa Rica Limpia, que ayudó al país a consolidar una posición importante como líder mundial en energía renovable.
“Es hora de restablecer lo que consideramos ‘normal’. Reducir nuestra demanda de gasolina y diésel es fundamental y ayudará a generar apoyo político para otras transformaciones sociales muy necesarias”, afirmó la costarricense a la cadena.
La BBC destacó la trayectoria de Araya como asesora especial del campeón de alto nivel para Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuestiones de transporte. Asimismo, mencionó su trabajo con RouteZero, una campaña para conseguir movilidad con cero emisiones, y su inclusión como miembro distinguida de la Fundación ClimateWorks. Además, señala que en el 2016 se unió a la expedición femenina más grande del mundo a la Antártida.

Araya expresó su agradecimiento por el reconocimiento mediante una publicación en la red social Twitter. “¡Muchas gracias #BBC100Women! Muy honrada e inspirada por estos extraordinarios compañeros de viaje. Y muchos, muchos más están haciendo un gran trabajo en todos los rincones del mundo”, dijo.
El medio de comunicación resaltó también que sus conferencias sobre transporte libre de emisiones en la plataforma de conferencias TEDTalk han sido traducidas a 31 idiomas y tienen casi cuatro millones de reproducciones.
Este año la BBC dedicó la mitad de la lista a mujeres de Afganistán, algunas de las cuales aparecen con seudónimos y sin fotografías por su propia seguridad luego de la toma del poder de los talibanes en agosto. La vuelta de los insurgentes al mando del país significó un retroceso importante en los derechos de las mujeres afganas.
En el selecto grupo también sobresale la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, así como la argentina Carolina García, directora de series originales de Netflix, encargada de supervisar series como Stranger Things y Por trece razones, entre otras.
LEA MÁS: ‘Reducir el petróleo en Costa Rica sería como abolir el ejército’
