Quienes viajan a diario de Cartago a San José, deberán tener aún más paciencia, pues ya no solo se enfrentarán a las complicaciones del tránsito que se dan a la salida de esa provincia por las obras en los intercambios de Taras y La Lima, sino que a partir de abril se toparán con nuevos cierres y pasos regulados, esta vez en el cruce de La Galera, en Curridabat, donde desde este lunes comenzó la construcción de un túnel.
De acuerdo con la información del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), los trabajos en ese sector tomarán los próximos 18 meses.
Durante las primeras semanas se llevarán a cabo tareas que no afectarán al tránsito, como corta de árboles, limpieza de terrenos y traslado de servicios públicos, que solo requerirían pasos regulados. La excavación para el túnel será visible en aproximadamente dos meses y será necesario realizar cierres completos, desvíos de tránsito y cambios en paradas de autobús.
LEA MÁS: Obras quedan en papel: presas en La Galera y los Hatillos seguirán al menos dos años más
La obra incluye la construcción de un túnel de 60 metros en el cruce del servicentro La Galera, el cual permitirá transitar sin detenerse desde San Pedro hacia Tres Ríos, así como desde y hacia la vía a Cartago.

Este proyecto fue adjudicado desde finales del 2020 al consorcio Typsa-Conansa-PuentePrefa, por un monto de ₵2.020 millones; no había recibido orden de inicio debido a recortes presupuestarios en el Conavi.
El director de ese consejo, Mauricio Batalla, explicó este martes que uno de los elementos “más novedosos” es que esta obra se ejecutará mediante la modalidad fast track , eso significa que los trabajos comenzarán sin contar con los diseños aprobados. Estos se irán concretando conforme se aprueben por parte del personal de Conavi.
“Esto nos ahorrará tiempo, de tal manera que, para finales del próximo año podamos tener este túnel 100% funcional”, prometió Batalla.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Luis Amador, aseguró que el proyecto que beneficia a unos 44.000 usuarios diarios de esa ruta, permitirá extender hasta La Unión, los carriles exclusivos para buses que ya se tienen en San Pedro.

Proyecto en Hatillo 4
El Conavi también anunció el lunes, que el 1.° de mayo se dará la orden de inicio a otra de las obras que se encontraba paralizada desde hace más de un año. Se trata del paso a desnivel en Hatillo 4, el cual fue adjudicado a la empresa MECO.
Esa obra corresponde a la primera de tres intervenciones en ese sector sur de la Circunvalación. Aún quedan pendientes los intercambios en Hatillo 6 (también adjudicado a MECO) y el paso en los Hatillos 7 y 8, cuya adjudicación fue suspendida luego de que la Contraloría declarara con lugar una apelación en contra de ese acto final, que también había recaído en MECO.
LEA MÁS: Error en adjudicación deja en suspenso constructora a cargo de paso elevado en Hatillos