A inicios del próximo año se habilitará el puente bailey que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) coloca frente al aeropuerto Juan Santamaría, como una medida para agilizar la circulación de los vehículos que viajan desde los cantones de Occidente hacia San José.
La estructura, sobre la radial de Alajuela, permitirá sumar dos carriles en el sentido hacia la capital, pues actualmente en ese paso vehicular se forma un embudo al atravesar el puente existente de un solo carril.
De momento, los trabajos para armar el puente bailey se concentran en el traslado de 16 vigas de pilotes, para iniciar con el hincado y la construcción de la base de la estructura metálica.

Además, se realizó la limpieza del terreno, la eliminación de obstáculos y se inició con la excavación a ambos lados de la radial de Alajuela.
Según detalló el MOPT, estas excavaciones serán de 80 centímetros (cm) de profundidad para colocar la estructura de pavimento, también se colocó material de préstamo hasta por 40 cm de espesor, que servirá de base a esa estructura de pavimento.
La colocación del puente armable tiene un costo de ¢500 millones y el plazo de ejecución es de 90 días dividido en dos fases: el lanzado del puente a lo largo de 60 días y otros 30 días para obras complementarias.
LEA MÁS: MOPT comenzará instalación de puente bailey frente al aeropuerto Juan Santamaría el próximo martes
Cuando se anunció la colocación de esta estructura, se había dado a conocer que el costo de la obra sería de ¢160 millones debido a que ya se contaba con el puente armable; no obstante, en el comunicado divulgado el viernes anterior no se detalló la razón del incremento del costo.
El puente armable tendrá 55 metros de longitud, contará con un ancho de 4,2 metros y su instalación no implica suspensiones de paso, ni tránsito regulado, prometió el ministerio.
Los cierres, agregó el MOPT, solo se harán de forma temporal cuando se realice el asfaltado y otras labores específicas, la previsión de ese ministerio es que el paso esté disponible antes del inicio del curso lectivo del próximo año.
Adicionalmente, a principios del 2024 se retomaría la sustitución de losas de concreto en la radial de Alajuela, esta vez en el sentido Alajuela-aeropuerto Juan Santamaría.
LEA MÁS: Finaliza intervención de primeros dos carriles en radial de Alajuela