El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) confirmó este sábado que rehabilitará el viejo puente de concreto que se ubica cerca del Conservatorio de Castella, en Ulloa de Heredia. Dicha estructura se pondrá en uso nuevamente para quitar el actual puente bailey de dos vías, que sería trasladado al cerro Cambronero para reabrir el paso por ese sector de la carretera Interamericana Norte.
Según las autoridades de esa cartera, el antiguo puente está en “óptimas condiciones”.
El objetivo del Ministerio es colocar un puente bailey de una sola vía donde actualmente está el de dos, pero reabrir la vieja estructura y así mantener dos carriles para la circulación vehicular.
La cartera aseguró que la interrupción total del tráfico para la remoción de la actual estructura tomará “máximo tres días”, sin precisar la fecha en que se realizaránlos trabajos.
Ahí, además, “se construirá un paso peatonal para los estudiantes”.
Según comunicaron, del bailey que se trasladará a Cambronero solamente se utilizarán las vigas transversales, y el resto de los componentes serán “totalmente nuevos”. Sostienen que esta es la opción “más rápida y segura” para reabrir la Interamericana Norte.
El ministro Luis Amador Jiménez, jerarca de esa cartera, aseguró el pasado jueves 6 de octubre que la intención es que la estructura armable permita habilitar el paso de vehículos no más allá de diciembre.
Según Amador, la estructura que actualmente se encuentra cerca del Castella es la única en el país que tiene el tamaño necesario para “volar” sobre el hundimiento localizado en el km 66 de la vía entre San Ramón de Alajuela y Esparza, en Puntarenas.
El puente metálico de 45 metros fue colocado en enero del 2011, para agilizar el tráfico en ese punto, pues permitió habilitar dos carriles para los vehículos que van de Lagunilla hacia la autopista o viceversa.
La actual estructura metálica de dos carriles será sustituía por una de un solo carril, motivo por el cual se requiere la habilitación del viejo puente de concreto. (albert marin)
Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.