El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, aseguró que antes de atender los reclamos por falta de pago por los cuales la empresa H Solís mantiene suspendidos los trabajos en las intersecciones de Taras y la Lima en Cartago, deberá tener un panorama general sobre dicha situación.
Para eso, el jerarca sostendría reuniones con la Contraloría General de la República y, además, tenía previsto realizar una “encerrona” con personal del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), este sábado, con el fin de abordar este y otros temas.
“Las puertas van a estar abiertas con cualquier sector, pero necesito primero tener esa información”, aseguró Amador ante la consulta sobre una eventual reunión con la empresa que además tiene a su cargo los trabajos en Circunvalación norte y la ampliación de la Interamericana norte en el tramo entre Barranca y Limonal, donde también se presentan atrasos.

Los trabajos en las intersecciones al ingreso de Cartago, que el Gobierno contrató al consorcio conformado por H Solís y La Estrella por $57,9 millones, están paralizados desde inicios de abril, pues la empresa reclama un pago de $12 millones correspondiente a un adelanto, según reconoció el anterior ministro, Rodolfo Méndez.
LEA MÁS: H Solís no ha recibido los pagos porque no ha cumplido con documentación, dice Rodolfo Méndez
Antes de dejar el cargo, el entonces jerarca también sostuvo que el pago no se había realizado porque la empresa no había aportado la documentación completa que se requiere.
Esta no es la primera vez que la constructora toma una medida de este tipo, pues ya en agosto del año pasado también aplicó una suspensión en la obra debido a atrasos en los pagos de facturas.
LEA MÁS: Obras en Taras-La Lima con avance de 8% a un año de haber iniciado
Esta situación, así como errores en los diseños y dificultades con la reubicación de servicios, hace que el proyecto apenas tenga, a la fecha, un 8% de avance físico, cuando ya ha consumido la mitad del plazo de ejecución.
La obra contempla los intercambios a tres y cuatro niveles en Taras y la Lima, así como mejoras en un trayecto de 2,8 kilómetros entre ambas intersecciones.
La obra recibió la orden de inicio en diciembre del 2020 y el plazo inicial de ejecución era de 28 meses.