Texto original publicado por La Nación el 21 de enero de 1972.
La Dirección de Investigaciones Criminales (DIC) impidió que se llevara a cabo el sepelio de una menor de tres años de edad, de apellido Porras, pues tenían sospechas de la verdadera causa de su defunción.
Con el cuerpo de la niña en un ataúd, dos agentes lo trasladaron a la Medicatura Forense, pese a que “una autoridad judicial había indicado que si muerte había sido natural”. En el Organismo Médico Forense, el asunto cambió radicalmente al indicarse que la niña presentaba una fractura en el hueso frontal y dos orificios cerca del maxilar.
Las autoridades de la guardia de asistencia rural, que también se emplearon en este caso, indicaron que por las razones apuntadas, se había procedido a la detención de personas muy cercanas a la menor. Se sospecha que fueron los causantes de su muerte, al maltratar a la niña hasta fallecer.
En otras noticias:
PANI inauguró albergue para menores

Una fuerte inyección recibe el programa de atención a los niños abandonados que tiene el Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Ayer, en Santa Ana, el señor presidente, José Figueres, acompañado del doctor Carlos Manuel Vicente, ministro de Gobernación y la junta directiva del PANI, asistió a una ceremonia para inaugurar la construcción de las instalaciones del hogar infantil de ese cantón.
El embajador de Estados Unidos, señor Walter Ploeser, llegó y lo acompañaron su esposa, el consejero de la embajada americana, Elwood Rabenold; el encargado de los asuntos de la Agencia de Desarrollo (AID), Peter Kreis, y otros altos funcionarios de la embajada.
Las instalaciones se financian con el fondo denominado de dos etapas, gobierno de Costa Rica-AID. Habrá en el futuro, un dispensario médico, lavandería, comedores y cocina y más dormitorios, así como moderno equipo y mobiliario.
El gobierno norteamericano donó ¢387.000 para la edificación y el PANI aporta sumas de su presupuesto para gastos generales del Hogar Infantil, que cuenta con unos 180 niños. Realmente no fue inauguración de trabajos, porque los asistentes comprobaron que ya éstos se habían iniciado hace semanas. “Se nos adelantaron”, dijo Figueres.
Detienen sacerdotes por secuestrar para ETA
Por lo menos 14 personas, entre ellas dos sacerdotes, fueron detenidas para ser interrogadas en relación con el secuestro de un acaudalado industria por una organización clandestina de izquierda, según anunciaron hoy fuentes policiales.
Ignacio Zabala, industrial de 44 años, fue sacado de su automóvil, cloroformizado y secuestrado a las puertas de su fábrica de motocicletas en Abadiana.
“Patria vasca y libertad”, una organización extremista conocida por sus iniciales vascas de ETA, asumió la responsabilidad del secuestro e hizo saber que Zabala sería “ejecutado” a menos que se reintegre en sus empleos a los obreros despedidos, garantizándoseles aumentos de salarios.