:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/KCSSNMZVGRBIDNYPMHCHHSMF3M.jpg)
25/08/2022, San José, Redacción de Grupo Nacion, reproducciones de los históricos del mes de setiembre. (Jose Cordero)
Texto original publicado por La Nación el 6 de setiembre de 1972
“Nos complace el respaldo general que hemos recibido de parte de todos los sectores de la iniciativa privada para la construcción del rompeolas en Limón”, dijo el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Silva, al comentar la sugerencia públicas hecha por la Asociación Costarricense de Gerentes y Empresarios (Acoge).
Acoge sugirió por medio de La Nación que se realice una compaña nacional en la que intervenga directamente la empresa privada, a fin de recaudar por medio de bonos fácilmente transferibles, el dinero necesario para esa obra.
El ministro expresó que “simpatizo mucho con esa iniciativa de Acoge, que ya hemos escuchado también en las expresiones de las cámaras, asociaciones y demás organismos de empresa privada, quienes no solamente nos ofrecieron su apoyo moral al proyecto, sino también el financiero caso de ser necesario.
“Parece que los empresarios privados están no sólo conscientes de la necesidad del rompeolas, sino también del esfuerzo que está empeñado en hacer el Gobierno al anunciar su construcción por cuenta propia y eso, claro, nos complace sobremanera”, concluyó Silva, quien señaló que entrará en diálogo con los empresarios para encontrar la fórmula más viable y poner en práctica la noble iniciativa de la empresa privada.
En otras noticias:
Incendio destruyó bodega y casa ayer en Limón
Un incendio que se declaró ayer causó temor en un amplio sector del vecindarios oeste de la ciudad de Limón. La alarma fue dada los bomberos, autoridades y cuerpos de salvamento de la Cruz Roja, a las 7:30 de la mañana.
Los carros de los bomberos, de la policía y de la Cruz Roja, se trasladaron inmediatamente al lugar del suceso, una bodega donde el señor Fernando On almacenaba grandes cantidades de copra y de aceite de coco. Aunque la movilización fue rápida, cuando los equipos de salvamento llegaron, el fuego había destruido ya no sólo la bodega, sino también la casa del señor.
Este lugar se encuentra a unas 25 varas al oeste de El Cruce, o sea, el lado oeste de Limón, frente a la vía férrea y a la carretera que conduce al cementerio. Hacia el oeste hay unas quince casa en fila. Toda son de madera. Los vecinos se apresuraron a sacar cuanto tenían por si el fuego alcanzaba sus casas.
Secuestrado en Argentina el director de la Philips
Un comando armado, aparentemente formado por terroristas, se apoderó ayer del director holandés del a compañía Philips, tras interceptar el automóvil en que dejaba su lujose resistencia. El secuestrado es Jan J. Van de Panne, de 54 años de edad, y sobreviviente de los campamentos de prisioneros japoneses de la Segunda Guerra Mundial.
Un portavoz de la compañía, que ocupa el 40° lugar entre las más importantes de la Argentina, declinó dar mayores detalles sobre el episodio o la situación del industrial, cuya esposa está de vacaciones en Holanda con uno de los tres hijos del matrimonio, según se tiene entendido.
La sede central de Philips se encuentra en Eindhoven, Holanda. Van de Panne acababa de regresar de unas vacaciones en el país tulipán, pero su esposa decidió permanecer algún tiempo más en su país natal, según dijeron amigos del matrimonio.