
Un fuga de diésel del poliducto de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) afecta desde hace al menos un mes a agricultores de San Rafael de Oreamuno, Cartago, quienes aseguran que el combustible está contaminando el río de donde toman el agua para regar sus cultivos así como la tierra donde siembran productos que comercializan.
Francisco Solano, dueño de una de las fincas afectadas, dijo que esta situación ha sido constante en los últimos meses, pero se ha agravado con esta última fuga porque, aunque Recope está al tanto, los equipos en la zona no han logrado dar con el sitio del problema.
“Nosotros dependemos de eso, de las siembras. Hay productos que se dañaron por completo, ese río va hasta la represa de Cachí, todos los agricultores de Birrisito y Cervantes se ven afectados también”, contó el agricultor.
LEA MÁS: Toma ilegal en poliducto provoca fuga de combustible que contamina río Izarco en Turrialba
El presidente de Recope, Alejandro Muñoz, aseguró a La Nación, que todas las fugas se han ido atendiendo con la mayor celeridad posible y reconoció que en la zona de Cartago han sido alertados de varios puntos donde persisten los derrames.
Según el jerarca, en el caso específico de estas fincas, los equipos están atendiendo el derrame e insistió en que se les da prioridad, precisamente, para afectar lo menos posible la actividad agrícola de la región.
“El sistema nuestro detecta este tipo de fugas y apenas son localizadas, se actúa de inmediato, sobre todo por esas razones, porque pueden afectar zonas agrícolas, fuentes de agua y el oleoducto pasa por un montón de propiedades privadas y zonas urbanas, por eso tienen que atenderse lo más rápido. En algunas zonas no es tan fácil detectarlo porque va de manera subterránea y en esos casos es importante la ayuda de los vecinos, para que cuando se den cuenta nos llamen”, afirmó.

La tubería que usa Recope para trasladar diésel, gasolinas y carburante para aviación, mide 542 kilómetros y atraviesa 24 cantones. Va desde Moín, en Limón, hasta Barranca.
LEA MÁS: Recope pondrá 10 kilómetros de poliducto bajo tierra para evitar robo de combustible
En los últimos años el principal problema que ha enfrentado son los robos, que a su vez ocasionan perforaciones que causan derrames, en ocasiones en fuentes de agua.