Proyectos de concesión claves para el país como el corredor que atraviesa el Parque Nacional Braulio Carrillo, en la ruta 32, la ampliación de la ruta 27 y la iniciativa privada para mejorar la vía entre San José y Cartago podrían sufrir retrasos debido a que la junta directiva del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) no sesiona desde finales de julio. pues se quedó sin presupuesto para cubrir las dietas de los miembros externos.
El secretario técnico del CNC, Eduardo Chamberlain, explicó que la problemática responde a un decreto publicado el año anterior en el que se definió un tope de crecimiento de esa partida para dietas con respecto a lo ejecutado en el 2020. De esa manera, este año lo presupuestado solo alcanzó para cubrir 17 sesiones.
Chamberlain explicó que por esa razón y pese a que se podrían trasladar recursos de otras partidas, no se puede disponer de los fondos hasta que se presente un presupuesto extraordinario por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el cual debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa.

Paralelamente, en Concesiones procuran la derogación del decreto mencionado para poder convocar las sesiones y pagar las dietas, una vez que se cuente con los recursos del presupuesto extraordinario.
Sin embargo hay otro problema: el nombramiento de los miembros actuales finaliza el 23 de setiembre, por lo que el secretario técnico estima que posiblemente durante todo el próximo mes tampoco se logre la reactivación de ese consejo.
Según Chamberlain, el principal tema varado en este momento tiene que ver precisamente con la iniciativa privada para ampliar el paso de montaña de la ruta 32, que fue presentada a inicios del 2020 por el consorcio H Solís-TPF Getinsa y que se suspendió debido al impacto de la pandemia de la covid-19.
LEA MÁS: Iniciativa privada para ampliar ruta del Zurquí cerca de recibir visto bueno del Estado
Antes de la paralización, se había realizado una recomendación para reactivar los estudios de factibilidad de ese proyecto, lo cual estaba pendiente de ser votado por la Junta Directiva .
Adicionalmente, en Concesiones se discuten los términos de la negociación con la empresa Ruta 27, a cargo del corredor de la vía con el mismo nombre, aunque actualmente el tema no ha sido elevado a la Junta. Asimismo, a finales de este mes se vence el plazo para que la empresa MECO complete los estudios de factibilidad correspondientes a la iniciativa privada para ampliar la vía entre San José y Cartago, los cuales, según estimó el secretario técnico, deberían ser elevados al Consejo Director entre octubre y noviembre.
Aparte, señaló el funcionario, existen otros temas de manejo interno que también se ven afectados con la falta en las sesiones .
El rubro de dietas representa unos ¢650.000 por sesión. De acuerdo con el secretario técnico, lo que les hace falta para terminar el año serían unos ¢4,7 millones.
Este pago solo lo reciben los llamados miembros externos que son un representante de las Cámaras Empresariales, uno de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica y otros de las Confederaciones Sindicales, Organizaciones Solidaristas y Cooperativas.
La Junta Directiva del CNC también la conforman los ministros de Obras Públicas y Transportes, de Planificación y de Hacienda, que son Luis Amador, Laura Fernández Delgado y Nogui Acosta, respectivamente, así como el presidente del Banco Central, Róger Madrigal y el secretario técnico.