
El ingreso irregular de una embarcación al embalse de la Planta Hidroeléctrica Reventazón (Siquirres, Limón) provocó una emergencia la tarde de este domingo, confirmó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en un comunicado.
El hecho se registró hacia las 5 p. m., cuando un bote con cuatro adultos y un menor no pudo volver a la orilla por las fuertes ráfagas sentidas desde el sábado en el país y la abundante presencia de lirio sobre ese espejo de agua. El incidente ocurrió a unos tres kilómetros de la represa.
Un incidente infrecuente este domingo en la laguna fue que el fuerte viento empujó en sentido contrario a la corriente gran parte del lirio lo cual hizo que este se extendiera por distintos puntos del espejo de agua en vez de situarse en su gran mayoría junto a la represa.
La laguna que se forma en esa instalación se extiende kilómetros aguas arriba respecto a la planta. En varios sitios de ese cuerpo de agua es común la presencia de personas realizando paseos con caña de pescar y carnada en botes con motor fuera de borda.
De hecho, el ICE atribuyó la presencia de la embarcación en apuros a actividades recreativas.
El incidente ocurrió en la margen derecha del río sobe ruta 10, en un sector de esa zona llamado Las Cumbres, por donde ingresó el grupo de excursionistas, indicó la Estación de Bomberos Siquirres este lunes por la mañana.
LEA MÁS: Problema geológico ‘complejo y delicado’ deteriora planta Reventazón del ICE
Según el ICE, con apoyo de Bomberos de Costa Rica y Cruz Roja, se efectuaron una serie de maniobras que permitieron sacar del agua a las personas atrapadas poco después de las 9 p. m. del domingo.
“La institución hace un llamado para evitar estas prácticas en los embalses de las hidroeléctricas, ya que el acceso está limitado a personal del ICE autorizado, y las personas que ingresen de manera clandestina ponen en riesgo su integridad y la seguridad operativa de las instalaciones”, indicó la entidad en su comunicado.
En el río Reventazón y la laguna que se formó con la planta hidroeléctrica es frecuente la pesca de especies como guapote, machaca y róbalo tanto por quienes residen ahí como excursionistas interesados en paseos recreativos tal y como lo publicitan páginas en Facebook y video publicados en canales de YouTube.
En fotografías y cortos de algunas de esas publicaciones, confirmó este diario, la dinámica consiste en cuatro o cinco personas en un bote con motor moviéndose por la laguna y haciendo pausas para tirar el anzuelo. Algunos promotores de estas salidas incluso las publicitan como “Tour de pesca represa Reventazón”.
En otros casos, el paseo consiste en ingresos en kayak donde las personas, al cabo de remar por la orilla de la laguna, hacen pauses para empezar a pescar a continuación.
Colaboró en esta información el corresponsal Reiner Montero.