
Tras el cierre del plazo para presentar ofertas para participar en la subasta de frecuencias de radio y televisión, varias emisoras de AM y FM y canales de televisión anunciaron que no participaron del proceso debido a los altos costos fijados, por lo que podrían quedar fuera del aire.
Los precios base fijados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), para concursar, empiezan en $386.000 para radio FM de cobertura nacional; $1,6 millones para televisión de cobertura nacional y entre $157.629 y $325.044 para frecuencias televisivas regionales.
En el caso de las emisoras, la Cadena Radial Costarricense, que opera cinco conocidas frecuencias de radio en la banda FM (CRC 89.1 Radio, 94.7, 959 Conexión, 99.9 Azul y 103.1FM), fue una de las primeras en anunciar que no participaría del proceso, por lo que dejaría de emitir su señal una vez que se complete el proceso.
Además, saldrían del aire las emisoras que pertenecen a la Cadena Musical (Radio Musical 97.5 y Radio Hit 104.7).
Este sábado, el gerente de Radio Sinfonola, Carlos Lafuente emitió un mensaje de despedida en el que confirmó que la emisora no participó en la subasta de bandas de radio y televisión, por lo que saldría del aire, tras casi 60 años de haber iniciado.
A esta se suman las radios regionales Santa Clara y San Carlos (de San Carlos); Onda Brava 104.1 (de Guanacaste), Élite Radio (de Turrialba) y La Potente Radio TV (de Aserrí).
En el caso de las televisoras, hasta ahora se han pronunciado el canal católico Telefides, TVN Canal 14, de San Carlos; TV Sur Canal 14, de Pérez Zeledón y Canal 1.
En tanto ¡Opa!, confirmó a este diario que no participará en la subasta y solo estará disponible a través de servicios de televisión por cable con operador.
Por su parte, Televisora de Costa Rica, Repretel y Grupo Extra, confirmaron que sí pujarían por los canales y radioemisoras que representan. Mientras que Multimedios y Trivisión no han dado a conocer sus posturas.
