
Según la tercera Encuesta sobre Libertad de Expresión y Confianza en los Medios de Comunicación, 7 de cada 10 costarricenses no está de acuerdo con el uso político de la pauta estatal para premiar o castigar a los medios por sus posiciones editoriales.
El 74,8% de las personas encuestadas aseguró estar en contra de esa práctica, mientras un 25,2% afirma estarlo.
El estudio, divulgado este lunes, fue elaborado por el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (Proledi) y el Centro de Investigación en Comunicación (Cicom), con el apoyo del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), todos de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El estudio señala que existe una diferencia de 14 puntos porcentuales entre los grupos analizados: las personas que valoran positivamente la gestión del presidente muestran una mayor probabilidad de estar de acuerdo con que las instituciones públicas utilicen la pauta estatal para premiar o castigar a los medios según sus posiciones editoriales.
Según esa encuesta, las personas con educación universitaria tienen una probabilidad 10 puntos porcentuales mayor de expresar desacuerdo con esta práctica, en comparación con quienes cuentan con educación primaria o menos.
El gobierno de Rodrigo Chaves ha sido cuestionado por supuestamente utilizar la pauta estatal para premiar o castigar a medios según su afinidad a la línea del Ejecutivo.
LEA MÁS: Democratización de la pauta estatal nunca existió, concluye investigación de UCR
La Sala Constitucional condenó al Banco Popular (BP) y al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por tomar represalias contra el programa El Chinamo de Teletica, en diciembre del 2024, debido al contenido crítico del Chinaoke, un segmento de parodias sobre la situación del gobierno y de Costa Rica.
La encuesta fue aplicada telefónicamente por el CIEP-UCR a 1.001 personas mayores de 18 años, entre el 25 y 29 de agosto y el 23 y 26 de septiembre de 2025. Esta encuesta cuenta con un margen de error de ±3 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95%.
