Telefides y Canal 1 se suman a las empresas que no participarán en la subasta de radio y televisión elaborada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Al abandonar la televisión abierta, ambos canales enfocarán sus operaciones en plataformas digitales y en servicios de cable por operador, según confirmaron respectivamente a La Nación.
El precio base para concursar por una franja televisiva con cobertura nacional, como la que correspondería a Telefides y Canal 1, está fijado en $1,6 millones. El periodo de recepción de ofertas para la puja finalizará este viernes 21 de noviembre.
“Es una suma exorbitante. $1,6 millones en estos momentos para una Pyme como Telefides es materialmente imposible. Nos duele muchísimo, porque en lo que nosotros cubríamos en la parte de televisión digital terrestre está la población de menos recursos del país, que no puede pagar cable operador ni tienen todos los artefactos modernos para recibir Internet”, afirmó Saray Amador, presidenta de Telefides.
Por su parte, Jorge Abarca, gerente de Canal 1, añadió que la subasta es prohibitiva por el monto de la concesión y las condiciones técnicas exigidas para los transmisores. “Este concurso está diseñado para que los actuales radiodifusores no podamos participar”, aseguró.
La tarde de este jueves, Cadena Radial Costarricense y Cadena Musical, operadora de Radio Hit y Radio Musical, anunciaron que tampoco concursarán en la subasta radioeléctrica. En el caso de las bandas de radio FM con cobertura nacional, los precios base parten de los $386.000.
