
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) emitió este lunes alertas por la inestabilidad atmosférica que afecta al país con una declaratoria de alerta naranja para varias regiones y una alerta amarilla en otras zonas, por el arribo de nuevas ondas tropicales y previsión de fuertes aguaceros con ellas.
Tras el paso de la onda tropical #7 este domingo 22 de junio, la Zona de Convergencia Intertropical permanece activa sobre el sur de Centroamérica, generando nubosidad y lluvias aisladas en el Caribe y la Zona Norte, indicó la CNE en un comunicado.
Según previsiones de este lunes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se espera que la onda tropical #8 llegue al país este martes 24, seguida por la onda #9 prevista entre la noche del miércoles 25 y el jueves 26.
Este “tren de ondas tropicales”, indica el comunicado, sumado a un sistema de baja presión en la zona de convergencia, generará un ambiente de alta inestabilidad, con desarrollo de nubosidad significativa y lluvias intensas en distintos puntos del país.
Zonas en alerta
La CNE declaró alerta naranja para:
- Pacífico Norte
- Zona Norte
- Caribe Norte
- Los distritos de Lepanto, Paquera y Cóbano, en el cantón de Puntarenas
Las autoridades ponen especial atención en la península de Nicoya, toda la Zona Norte, el Caribe y los litorales del Pacífico Central y Sur, ya que estas regiones presentan saturación de suelos entre un 90% y un 100%, lo que eleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
La alerta amarilla rige para:
- Valle Central
- Caribe Sur
- Pacífico Central (excepto Lepanto, Paquera y Cóbano)
- Pacífico Sur

Ante este panorama, la CNE pidió a los comités de emergencia y a las instituciones mantener vigilancia activa sobre las condiciones climáticas locales y seguir los reportes del IMN.
Además, se les solicitó prepararse para una posible activación de los protocolos institucionales, en caso de presentarse incidentes.
La CNE recomienda extremar precauciones en áreas montañosas, como parques nacionales, y a la navegación aérea, ante posibles turbulencias en zonas altas y bajas de la atmósfera.
También se alerta a los conductores por condiciones peligrosas en carretera debido a lluvias, niebla, vientos, caída de árboles, deslizamientos o visibilidad reducida.
LEA MÁS: Empresario de audio y video en barrio Dent perdió ¢30 millones por desborde de quebrada Los Negritos