
El bloqueo que mantienen los coligalleros de Abangares, en el paso por Limonal, sobre la ruta 1, Interamericana Norte, cumplió ya más de 12 horas, mientras el gobierno intenta negociar con los manifestantes.
Así lo confirmó a través de su cuenta de Twitter el subdirector de la Policía de Tránsito para Guanacaste, Jeonnathan Cáseres, y advirtió que hay alerta de posibles bloqueos para este lunes.
LEA MÁS: Ministra de Ambiente llevará comitiva de alto nivel para negociar con coligalleros de Abangares
Las acciones tomadas por los mineros artesanales, en reclamo por las restricciones a la comercialización del oro impuestas por el Ejecutivo, afectaron directamente el paso de vacacionistas hacia y desde las playas guanacastecas.
TRÁNSITO REGIÓN CHOROTEGA
— Jeonnathan Caseres M (@JeonnathanCM) September 14, 2020
Buenas noches, aún el paso por Limonal, sobre ruta 1, está colapsado, mantenemos presencia por parte de Policía de Tránsito y Fuerza Pública, para mañana hay alerta de posibles bloqueos, planifique rutas, manténgase informado y tenga cuidado.
Bendiciones pic.twitter.com/qvoPCtYrXp
Alberto Barquero, subdirector general de la Policía de Tránsito, confirmó que ya autoridades del Poder Ejecutivo se encuentran negociando con los manifestantes, para levantar las acciones que impiden el paso de los vehículos por la zona.
Más temprano, este domingo, el Casa Presidencial informó de que una comisión de alto nivel, liderada por la ministra de Ambiente, Andrea Meza, se movilizaría este lunes a la zona, para intentar acuerdos con los coligalleros.
Según había anunciado Cáseres, el bloqueo inició a las 9:30 a. m. de este domingo en el sector conocido como La Irma, en Abangares, exactamente en el puente sobre el río Congo.
LEA MÁS: ¡Atención vacacionistas! Mineros mantendrían bloqueo en Abangares este lunes
El reclamo de los coligalleros se generó cuando las directrices del Ejecutivo para limitar la comercialización del oro empezaron a afectar una actividad de la que históricamente vive Abangares.
Esas directrices surgieron luego de un operativo realizado por el Ministerio Público a raíz del contrabando de oro procedente de minería ilegal en Crucitas.
Los mineros de Abangares exigen levantar esas restricciones impuestas a la compraventa del oro, pues obliga a los exportadores del metal a tener una concesión para su actividad, pero en el cantón minero una sola cooperativa tiene permiso para esa actividad.
Según el alcalde abangareño, Heriberto Cubero, la directriz gubernamental paralizó la economía local, de la cual dependen, según él, 6.000 habitantes de la zona, directa e indirectamente.