La Policía de Tránsito procedió a sancionar con multas y decomisos a los conductores de bicimotos por circular sin licencia de conducir, revisión técnica ni marchamo, entre otras infracciones. Descubra las sanciones más comunes que aplican las autoridades:
Multa de ¢245.745 por:
- Permitir que personas menores de cinco años de edad viajen como acompañantes en bicimotos.
Multa de ¢122.867 por:
- Manejar la bicimoto sin licencia de conducir
- Circular sin casco o llevar a un acompañante sin casco
- Adelantar en medio de las filas de vehículos a una velocidad superior a veinticinco kilómetros por hora (25 Km/h).
- Circular en las aceras con vehículos automotores.
- No utilizar el casco de seguridad debidamente ajustado en vehículos tipo motocicleta y bicimoto.
- Adelantar en medio de las filas de vehículos a una velocidad superior a veinticinco kilómetros por hora (25 Km/h).
Multa de ¢60.813 por:
- Circular sin vestimenta retrorreflectiva en vehículos tipo motocicleta y bicimoto.
- Circular sin revisión técnica
- Circular sin marchamo
Decomiso de la bicimoto
Por otra parte, el decomiso de la bicimoto procede cuando:
- El vehículo sea conducido por vía pública sin estar inscrito en el Registro Nacional
- El vehículo sea conducido por quien tenga la licencia suspendida, cualquiera que sea el tipo, o por quien no haya obtenido la licencia de conducir o el permiso temporal de aprendizaje.
- Cuando el vehículo circule sin las placas de matrícula reglamentarias o con otras que no correspondan al vehículo.
Definición de bicimoto:
La Ley de Tránsito establece que la bicimoto es cualquier vehículo de dos ruedas que posee un motor con una cilindrada menor a 50 cc o una potencia inferior a los 5 kW en caso de ser eléctricas. Estas pueden tener o no pedales y, a diferencia de las bicicletas asistidas, el motor se puede acelerar sin necesidad de tracción humana.
Maurizio Piedra, subjefe de operaciónes de la Policía de Tránsito, explicó que los requerimientos para las bicimotos siempre han estado en la Ley de Tránsito.
Aseguró, que desde julio, se inició una campaña para sacar de circulación motocicletas y bicimotos que incumplen la ley y que representan un riesgo para la seguridad vial, a fin de disminuir las muertes en carretera. Este tipo de vehículos representa más del 55% de los accidentes.
