El Ministerio de Salud emitió una resolución, este miércoles, en la que revisa las normas existentes sobre ingreso de animales a los establecimientos comerciales y las unifica, luego del ataque de un pitbull a un menor de edad, el fin de semana, en Multiplaza Escazú.
Además, Salud le dictó una orden sanitaria al centro comercial, luego de realizar una investigación sobre el ataque en que resultó herido un niño de siete años, el sábado por la noche. Sin embargo, rechazaron dar detalles de la orden, porque aseguraron que “aún está en trámite”.
LEA MÁS: Ser ‘pet friendly’ es más que solo permitir mascotas: vea el protocolo que debe seguir su negocio
Las autoridades sanitarias no solo anunciaron la revisión de la normativa, sino que también advirtieron que llevarán a cabo fiscalizaciones en centros comerciales y establecimientos donde se permite el ingreso de animales, “con el objetivo de garantizar el estricto cumplimiento de la normativa”.
En cuanto a las normas sobre ingreso de animales de compañía, que son únicamente perros y gatos, el Ministerio de Salud emitió una resolución que busca unificar las diferentes disposiciones que regulan esa práctica.
LEA MÁS: Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo
Estas son las normas establecidas en la resolución:
-Los animales de compañía son perros y gatos, únicamente (decreto ejecutivo 31626).
-No se permite el ingreso ni permanencia de animales en establecimientos que brindan servicio de alimentación al público, salvo que cumplan con la autorización del dueño o administrador, con el acceso delimitado y la debida rotulación.
-Se permite el ingreso de animales de asistencia, como perros guía para personas con discapacidad visual, que pueden estar en establecimientos de alimentación, pero no en la zona de preparación de alimentos.
LEA MÁS: Incidente en Multiplaza recuerda el peligro de humanizar a los perros: lo que dicen los expertos
-Si el negocio permite el ingreso de animales, debe colocar rótulos visibles que indique si se aceptan mascotas, de qué tipo y las condiciones de esa permanencia, como uso de collar, correa y bozal, en casos específicos.
-La persona dueña del animal se debe hacer responsable de los excrementos de la mascota.
-Debe existir un espacio y contenedores para desechar los residuos que generen las mascotas.
-El establecimiento debe contar, en su plan de emergencias, con una guía para accidentes e incidentes relacionados con estos animales de compañía, así como pólizas de seguro. Todos los colaboradores del comercio deben conocer ese plan y guía.
LEA MÁS: Multiplaza da su versión sobre ataque de pitbull a niño
-Exigir que la mascota siempre esté bajo control de una persona adulta y responsable.
-Tanto el negocio como la persona dueña de la mascota deben cumplir con las leyes y reglamentos sobre salud y bienestar animal.
-El incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones especiales por normativa sanitaria, como multas, suspensión y cancelación de permisos, clausura y denuncia por el delito de desobediencia a la autoridad.
