
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes a Daniel Noboa de “gran líder para el maravilloso pueblo de Ecuador”, en un mensaje de felicitaciones por su reelección.
Noboa fue reelecto presidente de Ecuador este domingo 13 de abril hasta el 2029, con la promesa de seguir combatiendo con mano dura a los cárteles que desangran al país.
“¡No los defraudará!”, escribió el presidente estadounidense en su plataforma Truth Social.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, también lo felicitó en un comunicado y alabó un “proceso electoral libre, justo, transparente y pacífico”.
“Estados Unidos y Ecuador son socios firmes con un interés común en mejorar la seguridad regional y promover la prosperidad económica”, afirma en un comunicado. “Esperamos continuar nuestra colaboración (...) para frenar la inmigración ilegal y detener los delitos violentos cometidos por las organizaciones de narcotráfico”, añade.
Noboa pidió a Trump apoyo militar en la lucha contra el narcotráfico durante un encuentro entre ambos hace dos semanas.
Trump dijo que “va a revisar” la solicitud de Ecuador de incluir “en la lista de terroristas” a las bandas locales con nexos internacionales, según Noboa.
Recientemente, el mandatario ecuatoriano planteó al Congreso que se elimine de la Constitución la prohibición de establecer bases militares extranjeras como la que tuvo Washington en el puerto de Manta para vuelos antidrogas, hasta que el expresidente izquierdista Rafael Correa puso fin al convenio en 2008.

Resultados “correctos”
Con un 97% de actas escrutadas, Noboa supera con 56% de la votación a González (44%). El aplastante resultado fue sorpresivo tras una reñida primera vuelta y un panorama que las encuestadoras preveían ajustado. La izquierdista acusó al gobierno del “más grotesco fraude electoral” y pidió un recuento de sufragios.
Según el secretario de la OEA, Luis Almagro, hay una “coincidencia” en los datos de sus observadores y de la autoridad electoral ecuatoriana. Felicitó a Noboa “por su victoria” en la red X.
Para el equipo de la UE, los resultados “son correctos” y “se están produciendo de manera fiable”, dijo el ministro español José Manuel Albares en el marco de una reunión de cancilleres en Luxemburgo.

Situación “compleja”
Noboa tendrá el reto de gobernar con buena parte del país en contra, mientras enfrenta una crisis de seguridad.
Hijo de un magnate bananero, Noboa es uno de los presidentes más jóvenes del mundo, una imagen que explota en redes sociales.
Aunque inició como un desconocido en la política, amasó apoyos al mando de espectaculares operaciones militares, con chaleco antibalas y medidas implacables contra las mafias.
Desplegó al ejército en las calles, capturó a capos de la droga y abrió la puerta a Estados Unidos para que envíe fuerzas especiales. No descarta instalar bases militares extranjeras, hoy prohibidas por ley.
Es probable que la victoria de Noboa alimente aún más su acercamiento con Trump.
Organizaciones de derechos humanos aseguran que sus políticas de seguridad enmascaran abusos.
“La situación es compleja, y no hay vientos favorables para el país”, dijo Andrés Maldonado, un empleado privado de 37 años.