Parlamento de Hungría ratifica adhesión de Finlandia a la OTAN
Con la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia decidieron abandonar su política de no alineamiento militar en vigor desde los años 1990, y pidieron formar parte de la OTAN en mayo de 2022
Budapest. El Parlamento de Hungría, dominado por el partido del primer ministro nacionalista Viktor Orban, ratificó el lunes la adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras meses de demora, lo que allana el camino para el país nórdico.
Una amplia mayoría de diputados (182 de 199 escaños) aprobaron la entrada de Helsinki a la Alianza Atlántica. El caso de Suecia será tratado “más tarde”, según el partido Fidesz, agrupación oficialista.
Con la invasión rusa de Ucrania, Finlandia y Suecia decidieron abandonar su política de no alineamiento militar en vigor desde los años 1990, y pidieron formar parte de la OTAN en mayo de 2022.
De los 30 miembros de la OTAN, 28 ya aprobaron el pedido de integración de Finlandia. Sólo faltaban Hungría y Turquía.
A mediados de marzo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dio su luz verde para Finlandia, que comparte la frontera europea más larga con Rusia (1.340 km), después de Ucrania. El voto legislativo podría darse en los próximos días.
La situación es más complicada para Suecia, cuyo acceso bloquea Ankara.
Turquía acusa a Suecia de acoger a militantes "terroristas" kurdos y de rechazar las extradiciones.
Suecia también expresó su preocupación ante la demora de Hungría por su situación, pese a que el gobierno de Orban oficializó su apoyo.
La semana pasada, el director del gabinete del primer ministro húngaro, Gergely Gulyas, dijo que había "muchas posibilidades" de que el voto se produjera durante la sesión de primavera del Parlamento, que termina el 15 de junio.
Pero el partido Fidesz no avanza en el caso y denuncia las “mentiras” de los responsables políticos suecos sobre el Estado de derecho en Hungría.
Esta fue la sesión plenaria en el parlamento de Hungría en la que se aprobó la adhesión de Finlandia a la OTAN. FOTO: (ATTILA KISBENEDEK/AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.