
La mañana de este viernes, la líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, recibió “la llamada”, el famoso momento cuando el Instituto Noruego del Nobel le confirma a una persona que ha recibido el Premio Nobel de la Paz. Poco después, brindó su primera entrevista a la institución, justo después de que el anuncio se hiciera conocimiento del resto del mundo.
En esta primera charla breve, publicada por la institución, Machado conversa con Robyn E. Hardy, investigadora, y da sus primeras impresiones del impulso que el Nobel de la Paz da a su lucha.
“Todavía lo estoy asimilando, creo que esto es… ¿qué puedo decirte? Es algo que creo que el pueblo venezolano merece. Yo soy solo parte de un gran movimiento. No lo sé, me siento conmovida, agradecida y honrada, no solo por este reconocimiento, sino también por ser parte de lo que está ocurriendo hoy en Venezuela. Muy agradecida, gracias", comenta Machado al inicio.
Posteriormente, Machado explica que “ha sido un camino muy largo y con un costo muy alto para la sociedad venezolana”.
LEA MÁS: María Corina Machado, cerebro y corazón de la oposición en Venezuela
“Durante muchos años, el mundo no se dio cuenta de lo duro, difícil, doloroso y destructivo que ha sido este proceso. Y el pueblo venezolano perseveró. Creo que estamos muy cerca de alcanzar, por fin, la libertad de nuestro país y la paz para la región. Creo que, aunque enfrentamos la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido e insistido en luchar por medios cívicos y pacíficos”, dice la galardonada.
“En este momento lo que más necesitamos es mantenernos fuertes, unidos y enfocados, porque estamos enfrentando y viviendo las horas más oscuras. Pero, al mismo tiempo, hay una enorme esperanza que ha ido creciendo en los últimos tiempos.
Al final de la llamada, Hardy le dice: “Sabemos que has tenido que vivir escondida después de recibir amenazas contra tu vida. ¿Qué posibilidades crees que hay de que puedas venir a Noruega a celebrar con nosotros en diciembre?“.
—Confío en el pueblo venezolano y confío en nuestros aliados. Creo firmemente que estamos en la etapa final de una lucha muy larga y dolorosa por la libertad. Sin duda sería el mayor honor representar a mi país y poder conocerte en persona.
—¿Te gustaría decir algo más antes de despedirnos?
—Sí, quiero insistir en que acepto esto como un reconocimiento a nuestro pueblo, a los millones de venezolanos anónimos que están arriesgando todo lo que tienen por la libertad, la justicia y la paz. Estoy absolutamente convencida de que lo lograremos.
LEA MÁS: María Corina Machado: ‘La historia va a ser implacable con quienes actúen del lado del mal’