
Un niño saliendo del mar, cubierto por petróleo, en Brasil, la Catedral de Notre Dame, en París, consumida por el fuego, y un oso polar extraviado en una ciudad rusa destacan dentro de las mejores fotografías del 2019 de la agencia francesa de noticias France Presse (AFP, por sus siglas en francés).
Esta firma global de comunicación hizo un recuento de las imágenes más impresionantes captadas por sus fotógrafos durante el año anterior.
La siguiente es una pincelada de ellas:
Niño en un ‘mar de pretróleo’
Un niño cubierto por el petróleo sale del mar en playa Itapuama, en la ciudad de Cabo de Santo Agostinho (estado de Pernambuco), Brasil.
Grandes manchas de aceite empezaron a aparecer, a principios de septiembre, en más de 130 playas en el noreste de ese país suramericano.
Hoy, estas han pintado un tramo de 2.000 kilómetros a lo largo de la costa atlántica, mientras que su origen es un misterio.
El protagonista es Everton Miguel dos Anjos, de 13 años, quien se sumó a centenares de voluntarios para limpiar la playa de los residuos de crudo.
La imagen fue captada el 21 de octubre.

Notre Dame rendida ante el fuego
El 15 de abril, el campanario y la torre gótica de la emblemática catedral de Notre-Dame, en París, Francia, fueron vencidos por el fuego.
Las llamas arrasaron el techo de la histórica estructura, visitada por millones de personas al año, y una enorme nube de humo cobrió el cielo de la capital francesa.

Perdido en la ciudad
Un oso polar caminó, extraviado, por una carretera en las afueras de la ciudad industrial rusa de Norilsk, el 17 de junio de 2019.
Se encontraba a cientos de kilómetros de su hábitat natural.

Balas en Bolivia
Policías dispararon gases lacrimógenos para dispersar a los partidarios del expresidente boliviano, Evo Morales, durante una protesta en La Paz, capital de ese país, el 13 de noviembre.

Inauguración explosiva
Una explosión marcó el inicio del popular Festival de la Metralleta de Knob Creek, en Kentucky, Estados Unidos, el 12 de abril de 2019.
Se trata de un espectáculo de dos días donde propietarios de ametralladoras se reúnen para disparar millones de proyectiles.
Miles de visitantes de todo el mundo asisten anualmente a la actividad.

Inusual ‘modelo’
Una mujer aguarda al lado de la carretera en las afueras de la ciudad de Tal Tamr, cerca de la ciudad siria de Ras al-Ain, en la frontera con Turquía.
Al fondo, las columnas de humo producto de los incendios de neumáticos ocasionados para “invisibilizar” los aviones de guerra turcos, durante la ofensiva contra las fuerzas kurdas.

¡Hola, primer ministro!
Así reaccionó el primer ministro británico, Boris Johnson, al salir del 10 Downing Street, su residencia oficial y oficina de trabajo.
La foto fue captada el 23 de octubre, antes de dirigirse a la Cámara de los Comunes, la cámara baja del parlamento del Reino Unido.
La AFP cuenta con una red de corresponsales alrededor del mundo, quienes elaboran contenidos periodísticos en todo tipo de formatos: web, prensa escrita, radio, televisión, entre otros.
Estos son vendidos, como un servicio de noticias, a los diferentes medios de comunicación del orbe.
Guerras, conflictos políticos, así como informaciones sobre economía, deportes y espectáculos mundiales constituyen la agenda noticiosa de esta agencia, la más antigua del mundo.