El Mundo

El avión de $400 millones que Catar ofreció a Trump sacude la política de Estados Unidos

La oferta de un 747-8, avaluado en $400 millones, genera alertas por posible violación de normas constitucionales y conflictos de interés

EscucharEscuchar
En esta foto del 15 de febrero de 2025, un Boeing 747 permanece en la pista del Aeropuerto Internacional de Palm Beach tras una visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al avión ese mismo día. Donald Trump planea aceptar un lujoso jet Boeing de la familia real catarí para usarlo como Air Force One y luego seguir volando en él tras finalizar su mandato, a pesar de las estrictas normas sobre regalos presidenciales en Estados Unidos, según informaron medios el 11 de mayo de 2025. ABC News, que divulgó primero la historia, calificó la aeronave como un “palacio volador” y señaló que el Boeing 747-8 podría ser el regalo más caro recibido por el gobierno estadounidense. (Foto: ROBERTO SCHMIDT / AFP)
Críticas crecen contra Trump por aceptar avión catarí; legisladores cuestionan legalidad y posibles beneficios personales. (ROBERTO SCHMIDT/AFP)







Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Kattia Bermúdez

Kattia Bermúdez

Jefa de Redacción. Fue editora digital del 2014 a mayo del 2023. Estudió Periodismo en la UCR, donde ejerció como docente. Tiene una Maestría en Marketing Digital OBS Business School. En 1999 recibió el Premio Nacional de Periodismo Jorge Vargas Gené a la cobertura en temas económicos. Miembro de Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.