
Guanacaste, en Costa Rica, fue incluido en la lista de los seis destinos más deseados del mundo para viajar en 2026, según una publicación de Forbes elaborada con datos de la red de asesores de viajes de lujo OvationNetwork.
Este fue el único destino de Centroamérica que apareció en la exclusiva selección, la cual resalta el creciente interés por experiencias auténticas, sostenibles y con valor cultural.
Forbes describió a Guanacaste como un lugar que refleja el estilo de vida “pura vida”, donde conviven aventura, naturaleza y lujo relajado.
La región ofrece desde surf y senderismo hasta nuevos eco-resorts de alto nivel como Nekajui, parte de The Ritz-Carlton Reserve.
Entre las actividades recomendadas, se incluye navegar al atardecer en catamarán desde Tamarindo, una forma de disfrutar la costa del Pacífico y sumergirse en el ritmo tranquilo que caracteriza la vida costarricense.
La lista también menciona otros cinco destinos internacionales:
- Nikko, Japón: conocido por sus templos, bosques sagrados y aguas termales.
- Kona, Hawái: valorado por sus playas, volcanes y experiencias marinas únicas.
- Versalles, Francia: más allá del palacio, ofrece gastronomía, historia y naturaleza.
- Antártida: destacada por su belleza remota y vida silvestre intacta.
- Marrakech, Marruecos: por su mezcla de tradición, diseño y cultura sensorial.
Zane Bohrer, vicepresidente de OvationNetwork, explicó que para 2026 los viajeros buscan destinos que combinen descubrimiento, autenticidad y propósito, un cambio de tendencia dentro del turismo de lujo global.
