París.El riesgo de fallecer debido al calor extremo podría aumentar considerablemente en las próximas décadas, según advierten expertos internacionales en un informe publicado este miércoles.
“La salud de la humanidad está en grave peligro”, aseguran los autores de la edición 2023 de este documento de referencia publicado cada año por la revista médica The Lancet.
El estudio sostiene que, en un escenario de calentamiento de 2 °C respecto a la era preindustrial para final de siglo, las muertes vinculadas al calor podrían multiplicarse por 4.7 de cara a 2050.
El informe emerge a pocas semanas del inicio, el 30 de noviembre, de la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el clima, la COP28 de Dubái, que por primera vez contará con una jornada dedicada a la salud.
El análisis revela que, en promedio, los habitantes del mundo estuvieron expuestos a 86 días de temperaturas potencialmente mortales en 2022.
También señala que el número de personas mayores a 65 años fallecidas a causa del calor aumentó un 85% entre los periodos de 1991-2000 y de 2013-2022.
Según estimaciones, 2023 será el año más cálido registrado en la historia de la humanidad.

“Los efectos observados actualmente pueden no ser más que un síntoma precoz de un futuro muy peligroso”, advirtió Marina Romanello, directora ejecutiva del informe.
En su estudio, los expertos destacan que el calor es solo uno de los factores climáticos que pueden contribuir al aumento de la mortalidad.
Alrededor de 520 millones de personas adicionales se encontrarán en situación de inseguridad alimentaria moderada o grave desde ahora hasta la mitad del siglo, según sus proyecciones.
Y las enfermedades infecciosas propagadas por mosquitos continuarán expandiéndose. La transmisión del dengue, por ejemplo, podría aumentar un 36%.
Ante estos múltiples impactos, más de un cuarto de las ciudades estudiadas por los investigadores podría ver sus sistemas de salud desbordados.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, comentó a raíz de este informe que “la humanidad se enfrenta a un futuro insoportable”.
“Vemos ya la catástrofe para la salud y la vida de miles de millones de humanos en el mundo, puesta en peligro por calores récord, sequías devastadoras por las cosechas, hambrunas crecientes, brotes de enfermedades infecciosas, tormentas e inundaciones mortíferas”, afirmó en un comunicado.