Esta fotografía muestra el humo negro saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales no eligieron un nuevo papa la mañana de este jueves 8 de mayo, luego de tres votaciones. Foto: Andreas SOLARO / AFP) (ANDREAS SOLARO/AFP)
El humo negro volvió a elevarse sobre el cielo del Vaticano este jueves a las 3:51 a. m., hora de Costa Rica. Luego de tres votaciones, aún no se logra elegir al nuevo Papa.
La expectación se mantiene alta en la plaza de San Pedro, donde miles de fieles aguardan por la señal definitiva: la tradicional fumata blanca que anuncia que el Colegio Cardenalicio ha alcanzado un acuerdo.
El cónclave inició el miércoles 7 de mayo con la misa Pro eligendo Pontifice, a las 2 a. m. hora de Costa Rica, y la procesión hacia la Capilla Sixtina a las 8:30 a. m. La primera fumata, a la 1 p. m., también fue negra.
Durante la mañana de este 8 de mayo en Roma se llevaron a cabo dos votaciones —la última acompañada por la fumata negra—. Por lo tanto, vienen otras dos votaciones más en horas de la tarde en Roma, con una fumata prevista al caer la noche en el Vaticano, mediodía para Costa Rica.
Aquí puede revivir el ambiente desde la Plaza San Pedro durante la segunda votación:
Si ninguno de los 133 cardenales logra los 89 votos necesarios (dos tercios), lajornada podría extenderse hasta el fin de semana.
Aunque se desconoce el detalle de las discusiones dentro del cónclave —el procedimiento es secreto—, lo vivido hasta ahora se asemeja a la dinámica de elecciones anteriores, como las de Benedicto XVI en el 2005 y Francisco en el 2013, que también requirieron más de una votación, pero se eligieron en 24 horas.
Jefa de Redacción. Fue editora digital del 2014 a mayo del 2023. Estudió Periodismo en la UCR, donde ejerció como docente. Tiene una Maestría en Marketing Digital OBS Business School. En 1999 recibió el Premio Nacional de Periodismo Jorge Vargas Gené a la cobertura en temas económicos. Miembro de Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.