Tegucigalpa. Una cifra récord de 248,000 migrantes extranjeros cruzaron por Honduras este año, en su camino hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, según informó un organismo oficial de derechos humanos este martes.
“Entre el 1° de enero y el 30 de agosto de 2023, 248,061 personas transitaron de manera irregular por el territorio hondureño”, declaró el portavoz del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Julio Velásquez, a esta agencia.
LEA MÁS: Récord de 248.000 migrantes cruzaron Honduras rumbo a Estados Unidos este año
“Al ritmo actual, las cifras del año pasado, cuando fueron más de 188,000, podrían duplicarse”, agregó.
Además, el Conadeh señaló en un comunicado que Honduras enfrenta una crisis migratoria debido al constante flujo de migrantes que ingresan de forma irregular a través de la frontera oriental del país desde Nicaragua, y luego cruzan hacia Guatemala con destino a Estados Unidos.

“De los migrantes de este año, al menos 96,952 son de nacionalidad venezolana”, aunque también provienen de otras regiones de Sudamérica, el Caribe, Asia y África, según el informe, que incluye datos hasta el 27 de agosto.
“Hubo un aumento progresivo que podría haber alcanzado las 5,000 personas por día”, añadió.
Panamá también registra un récord con más de 248,000 migrantes que atravesaron la inhóspita selva del Darién desde Sudamérica en lo que va de este año, superando la cifra de todo 2022, según el gobierno.
De estos, más de 204,000 ingresaron posteriormente a Costa Rica después de recorrer casi 1,000 kilómetros por territorio panameño, de acuerdo con las cifras oficiales.
Los gobiernos de América Central están trabajando en soluciones para abordar el creciente flujo migratorio, mientras que Estados Unidos advierte que los viajeros que lleguen de forma irregular serán repatriados a sus países de origen.