Desde tempranas horas de este martes 20 de setiembre, la Policía orteguista mantiene cercada la iglesia San Jerónimo de Masaya, día en que sus feligreses celebran el inicio de sus fiestas patronales con la tradicional bajada de San Jerónimo, santo patrono de esa ciudad.
De acuerdo con imágenes divulgadas a través de las redes, agentes de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) están apostados frente a la parroquia. La Policía orteguista prohibió la celebración de la tradicional procesión por las calles de la ciudad, informó la Arquidiócesis de Managua en un comunicado el 17 de setiembre.
LEA MÁS: Católicos de Nicaragua continúan sus celebraciones, pese a vigilancia policial
El padre Edwing Román reaccionó a través de sus redes sociales, manifestando que “es absurdo que la dictadura vea como amenaza las celebraciones religiosas de antaño a los santos patronos de Masaya”. “Aquí no se trata que permitan a los católicos celebrar y que la policía en vez de una actitud agresiva, garantice la seguridad”, añadió.
Desde este lunes Masaya se ha convertido en una zona militarizada, luego que el comisionario orteguista, Juan Antonio Valle, ingresara a la parroquia San Miguel Arcángel de Masaya para impedir que los fieles sacaran la imagen del santo con este mismo nombre a la calle.
Los oficiales frente a Valle que ingresaron al templo fueron abucheados por la feligresía, por lo que tuvieron que salir de la iglesia, pero se quedaron rodeándola.

La guerra de la #Dictadura es contra todas las libertades y por tanto es contra todos los nicaragüenses sean opositores o no. La crueldad contra la libertad religiosa es signo del pánico que tiene a qué el pueblo recupere las calles. Sabe que su poder pende de un hilo. Amanecerá. pic.twitter.com/x7f0CRLsgq
— Haydee Castillo (@HaydeeCastilloF) September 20, 2022