Tegucigalpa. Miles de opositores al gobierno de Honduras protestaron este sábado en las calles de la capital y frente a la Casa Presidencial en contra de la presidenta Xiomara Castro, a quien acusan de promover el “comunismo”.
“El gobierno no está cumpliendo nuestras promesas (...) y lamentablemente, bajo la influencia del comunismo internacional, Xiomara Castro parece interesada en respaldar a Venezuela, Cuba y Nicaragua”, expresó Salvador Nasralla, antiguo aliado de la presidenta.
LEA MÁS: Expertos de la ONU llegarán a Honduras para impulsar lucha contra la corrupción e impunidad
Nasralla, quien ocupó el cargo de designado presidencial (vicepresidente) y lidera el derechista Partido Salvador de Honduras, se unió a Castro antes de su asunción presidencial en 2022, pero este año distanció su posición del gobierno.
Partidos de orientación derechista y agrupaciones opositoras dieron forma el miércoles al Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) con el fin de enfrentar lo que consideran “abusos del Poder Ejecutivo” y exigir soluciones para problemas como el aumento de precios, el desempleo, la migración de hondureños al extranjero y la inseguridad ciudadana.

Además de Nasralla, el bloque cuenta con la participación de líderes del Partido Nacional, que ejerció el poder durante 12 años después del golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria.
La manifestación también contó con la presencia de Romeo Vásquez, un general retirado que encabezó el golpe de Estado contra Zelaya y propuso públicamente medidas similares para poner fin al gobierno de Castro por considerarlo “comunista”.
En respuesta a la formación del bloque opositor, la presidenta Castro afirmó el viernes: “El pueblo me respaldará en esta expresión: no volverán y el pueblo no lo permitirá”.
Aunque algunos miembros del Partido Liberal se unieron a la protesta, la dirigencia del partido previamente desautorizó cualquier participación en la misma.
La oposición acusa al gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de intentar instaurar el “comunismo” y de abusar del poder al aprobar leyes sin los votos necesarios en el Congreso.
En el Congreso Nacional, los opositores a Castro suman 128 escaños, mientras que Libre dispone de 50.
Libre ganó las elecciones de 2021 en alianza con Nasralla, quien en ese momento alegó la necesidad de apartar del poder al presidente Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional, al que acusó de liderar un cártel de narcotraficantes.
En abril de 2022, tres semanas después de la investidura de Castro, Hernández fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos en una corte de Nueva York por “coconspiración” en el transporte de 500 toneladas de cocaína hacia territorio estadounidense entre 2004 y 2022.
El dirigente de Libre, Gilberto Ríos, afirmó a los periodistas que los manifestantes eran los mismos que estuvieron involucrados en el golpe de 2009 y en actividades relacionadas con el tráfico de drogas.


