
Ciudad del Vaticano. En una jornada histórica para la Iglesia católica, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este jueves 8 de mayo de 2025 como el papa número 267, adoptando el nombre de León XIV. Con 69 años, se convierte en el primero nacido en Estados Unidos y el primero perteneciente a la Orden de San Agustín, según reportó Vatican News.
Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de padre de ascendencia francesa e italiana (Louis Marius Prevost) y madre de origen español (Mildred Martínez).
Prevost fue elegido por el Colegio Cardenalicio a las 6:07 p.m., hora de Roma, y saludó por primera vez a los fieles desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Su elección lo convierte además en el segundo pontífice originario del continente americano, después del argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco.
LEA MÁS: Así fue la vida del papa León XIV en Perú: vea las fotos de sus años en Chiclayo
Prevost cursó estudios en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y luego en la Universidad de Villanova, donde se licenció en Matemáticas y estudió Filosofía. En 1977 ingresó al noviciado de los agustinos y fue ordenado sacerdote en Roma en 1982.
Su trayectoria pastoral incluye más de una década de trabajo misionero en Perú, donde desempeñó múltiples funciones: fue prior, formador, vicario judicial y profesor en el Seminario Mayor de Trujillo. También se le confió la atención pastoral de comunidades empobrecidas en la periferia de esa ciudad.

En 1999 fue elegido Prior Provincial de los agustinos en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden de San Agustín, cargo en el que fue reelegido en 2007. Posteriormente, el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2015, luego de servir como administrador apostólico de esa diócesis desde 2014. También presidió comisiones dentro de la Conferencia Episcopal Peruana.
LEA MÁS: León XIV, el papa que vivió en Perú: la historia de su DNI (cédula) peruano
Su cercanía con Francisco se profundizó al asumir funciones clave en la Curia romana. En 2023, fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, siendo creado cardenal ese mismo año. Participó en las dos sesiones del Sínodo sobre la Sinodalidad y en diversos viajes apostólicos del papa.
El nuevo pontífice eligió como lema episcopal “In Illo uno unum” (“En el único somos uno”), una frase de San Agustín que refleja su enfoque pastoral centrado en la unidad eclesial.
Según Vatican News, su elección representa una continuidad con el legado sinodal y misionero del papa Francisco, al tiempo que inaugura una nueva etapa bajo el liderazgo de un hombre con profunda experiencia pastoral, formativa y misionera, especialmente en América Latina.
LEA MÁS: Trump sobre nuevo papa: ‘Qué gran honor para nuestro país’; Petro: ‘Es más que un estadounidense’