
Yin Leng Hong renunció a la presidencia del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) este lunes 3 de noviembre, con fecha límite al 2 de diciembre del 2025.
Leng Hong se mantendrá ejerciendo sus funciones como directora del Consejo hasta julio del 2029, conforme al plazo de vigencia de su nombramiento; es decir, únicamente dejará la presidencia.
Su nombramiento en la presidencia se hizo efectivo desde el pasado 15 de febrero. El Conassif había acordado designarla a la cabeza del órgano durante los próximos dos años.
La presidenta destacó que asumió esta responsabilidad en un momento de alta exigencia para el sistema financiero, luego de un lapso en que, a finales del año pasado, el órgano quedó temporalmente sin su conformación completa.
“Culmino esta etapa con la satisfacción de haber tenido el honor de presidir el Conassif con el mayor compromiso y dedicación, durante un periodo en el que se abordaron con éxito procesos de gran importancia y desafíos clave para el fortalecimiento del sistema financiero”, afirmó la presidenta.
Leng Hong se integró al Conassif como directora el pasado 4 de julio del 2024. Sustituyó en la presidencia a Laura Suárez, quien dejó su puesto desde el 24 de diciembre del año anterior.
El Consejo informará oportunamente cuando se designe a una nueva persona en la presidencia. Ahora se dará una transición ordenada para sustituir a la jerarca que renunció al puesto.
Leng Hong es ingeniera en Producción Industrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica y cuenta con un máster en Finanzas de la Universidad Fundepos-Alma Mater. Además, tiene experiencia en el mercado bursátil, administración de portafolios de inversión, tesorería y finanzas.
El Conassif es el órgano independiente y de máxima jerarquía encargado de dirigir y coordinar las actividades de regulación y supervisión del sistema financiero nacional (SFN). Entre otras tareas, les corresponde nombrar y remover a los superintendentes e intendentes de Valores, Pensiones, Seguros y Entidades Financieras.
