
Madrid. El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, afirmó este viernes que el instituto emisor debe actuar con prudencia respecto a los tipos de interés, ahora que se encuentran en niveles más neutrales. Además, alertó de que la inteligencia artificial podría modificar los “patrones de contratación” en Estados Unidos.
“La política actual sigue siendo algo restrictiva, pero la hemos acercado al nivel neutral, que ni restringe ni estimula la economía. En consecuencia, es lógico avanzar lentamente a medida que nos acercamos a tipos neutrales”, explicó durante un evento en Fráncfort, Alemania.
Jefferson calificó como “apropiado” el recorte de 25 puntos básicos anunciado la semana pasada, al considerar que aumentaron los riesgos a la baja en el mercado laboral, uno de los pilares del mandato dual de la Fed.
No obstante, el segundo al mando de Jerome Powell también señaló que continuará analizando los datos entrantes, el panorama macroeconómico y el balance de riesgos antes de decidir su voto en las próximas reuniones.
“Siempre adopto un enfoque reunión por reunión. Este enfoque es especialmente prudente porque no está claro de cuántos datos oficiales dispondremos antes de nuestro encuentro de diciembre”, añadió.
Por otra parte, Jefferson advirtió de que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar los patrones de contratación, la productividad y la inflación de la economía estadounidense, aunque reconoció que aún es “difícil saber hasta qué punto” lo hará.
LEA MÁS: La Fed prevé que empresas en Estados Unidos reduzcan su personal debido a incertidumbre económica
