Madrid. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó este jueves como gobernador en la Reserva Federal (Fed) al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca.
Miran, una vez sea confirmado por el Senado, donde los republicanos tienen mayoría, ocupará hasta enero la vacante dejada por la dimitida Adriana Kugler, que la semana pasada anunció su salida de la junta de gobernadores y dio a Trump una oportunidad de influir desde dentro en la política del banco central.
El mandatario destacó en la red Truth Social la carrera de Miran, de quien espera que hará “un excepcional trabajo”. Ejercerá en principio hasta el 31 de enero, ya que Trump apuntó que sigue buscando “un reemplazo permanente” para un gobernador con mandato completo.
El inquilino de la Casa Blanca no ha escatimado críticas contra la Fed y, en particular, contra su presidente, Jerome Powell, por su reticencia a bajar los tipos de interés. El mandato de Powell no termina hasta mayo de 2026 y Trump ya reveló que ha comenzado a estudiar candidatos, descartando que en esta lista figure el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente Donald Trump, durante una intervención en un foro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España en junio pasado. Trump lo nominó para ocupar un puesto como gobernador en la Reserva Federal. (Alberto Ortega / Europa Press/Europa Press)
Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo y en la Transición.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.