
Las entidades bancarias en Costa Rica ofrecen una amplia variedad de tarjetas de crédito para sus clientes, con diferentes beneficios, límites de saldo y adecuadas a diferentes rangos de ingreso.
La Nación consultó a siete entidades bancarias cuáles tarjetas de crédito ofrece para personas con ingresos entre ¢500.000 y ¢1,5 millones, con el propósito de mapear la oferta de estos productos. Al cierre de edición, solo se obtuvo respuesta de cinco.
Ingreso de ¢500.000
En Banco Promerica ofrecen las tarjetas clásicas, donde los límites de crédito empiezan desde $1.000. Bernal Alfaro Chaves, director de Banca de Personas de Promerica, afirmó que se pueden encontrar productos de la familia Premia.
Por ejemplo, Premia Travel, que va dirigido a clientes que les gusta vacacionar, Premia Super, que es una tarjeta enfocada al hogar y compras en cualquier supermercado del país y Premia Auto, la cual está enfocada para clientes que su consumo sea para el mantenimiento de su vehículo o motocicleta.
LEA MÁS: Un banco concentra casi la mitad del crédito en tarjetas en Costa Rica: así funciona este negocio
Todos los productos de tarjetas de crédito Promerica ofrecen a sus clientes la posibilidad de trasladar compras a cuotas 0% intereses, opciones de programas de lealtad enfocados en acumular millas o puntos según sus intereses, así como de diferentes promociones y beneficios durante todo el año.
El Banco Popular ofrece a este segmento las tarjetas Visa Oro y Mastercard Gold, con un límite de crédito entre $3.000 y $6.999, según el perfil crediticio.
Kenneth Gutiérrez, jefe de Tarjetas del Banco Popular, explicó que entre los beneficios está el seguro de protección de compras y garantía extendida en artículos adquiridos, acumulación y canje de puntos por premios, productos o descuentos y el acceso a los programas BP Tasa Cero, BP Mini Cuotas y BP Compra de Saldos.
En el Banco de Costa Rica (BCR), los clientes con ingreso mínimo de ¢500.000 pueden acceder al producto estándar en Mastercard o clásica en Visa. El límite de crédito es según la capacidad de pago.
Las tarjetas suman un punto por cada dólar de consumo o su equivalente en colones, no tienen cobro de membresía, anualidades ni gastos administrativos y brindan acceso al Plan BCR 0%, con compras a plazos de tres a 24 meses sin intereses.
También dan la posibilidad de cancelar saldos de otras tarjetas sin cargos adicionales y acceso al programa Boom BCR, que brinda descuentos y promociones exclusivas para clientes.
Mientras que Davivienda ofrece las tarjetas Clásicas y Doradas, cuyo límite de crédito es de $500 a $2.500. Edwin Céspedes, director de Medios de Pago de la entidad, afirmó que la asignación de una tarjeta de crédito no depende únicamente del rango salarial o del nivel de ingresos del solicitante, pues evalúan varios factores, entre ellos la capacidad de pago individual, el historial crediticio y el nivel de endeudamiento.
La Clásica es elegible para programas de financiamiento a cuotas sin intereses (“A Paguitos con Davivienda“) y de lealtad, como la acumulación de millas para tarjetas MileagePlus Clásica y LifeMiles.
Para quienes tengan el producto Davivienda FarmaValue Clásica, también aplica el 10% de descuento al comprar en cualquier Farmavalue o Value Laboratorios del país.
Por su parte, la tarjeta Dorada de Davivienda ofrece beneficios superiores en acumulación y privilegios de viaje, dependiendo del programa de lealtad al que pertenezca el producto.
Por ejemplo, acceso gratuito para el cliente titular al VIP Lounge del Juan Santamaría y la acumulación de ‘Davipuntos’ o millas, bonificaciones especiales y de bienvenida, así como compras a cuotas sin intereses (“A Paguitos con Davivienda“).
LEA MÁS: Estas son las tarjetas ‘superpremium’ de Costa Rica; las que uno no puede pedir
Ingreso de ¢750.000
En este nivel de ingresos, Promerica tiene a disposición las tarjetas de crédito oro, con límites de crédito que empiezan desde los $2.500 y que cuentan con los beneficios de compras a tasa cero, programas de lealtad, entre otros.
En este segmento, además de los productos Premia mencionados previamente, Promerica ofrece la tarjeta Copa Oro, con el que el cliente puede acumular millas ConnectMiles en la aerolínea Copa Airlines.
El Banco Popular ofrece las tarjetas Visa Platinum y Mastercard Platinum, con límites de crédito entre $7.000 y $11.999. El producto tiene programas de puntos y lealtad, con redención en comercios y servicios.
También brindan acceso a los servicios BP Tasa Cero, Mini Cuotas y Compra de Saldo, así como acceso a salas VIP en aeropuertos, concierge 24/7 para reservaciones y gestiones personales, asistencia médica internacional y Digital Doctor, protección de compras y garantía extendida y sitios web exclusivos con beneficios adicionales.
En el BCR, para las personas con ingresos de ¢750.000 hasta ¢1,3 millones es posible optar por la tarjeta Oro, tanto Visa como Mastercard. El límite de crédito depende de la capacidad de pago.
El producto suma un punto por cada dólar de consumo o su equivalente en colones y da acceso a todos los demás beneficios del rango de ingreso anterior, como compras a plazos sin intereses.
Para este segmento, Davivienda ofrece la Tarjeta Dorada (descrita en el apartado previo) y la Platino, cuyos límites de crédito van desde los $2.500 a $5.000.
Esta última brinda una acumulación de puntos mayor a la oferta que tiene el banco en el rango de ingreso anterior, tanto en el programa ‘Davipuntos’ como en millas, así como bonificaciones especiales y de bienvenida más altas.
Además, otorga acceso gratuito para el cliente titular al VIP Lounge del Juan Santamaría y la posibilidad de que ingresen tarjetahabientes adicionales por un cargo adicional y a programas como compras a cuotas sin intereses, entre otros beneficios.
Ingreso de ¢1 millón
En el caso de Promerica, ofrece la tarjeta Platinum, con límites de crédito que inician en $5.000 y que tienen los beneficios como compras a cuotas 0% intereses, programas de lealtad, entre otros.
Al igual que en los anteriores, existe la posibilidad de sumar los productos de la Familia Premia y de millas de Copa Airlines. Además, se suma la marca compartida con la línea aérea Iberia, la cual está dirigida a los clientes que desean viajar a Europa. Con este producto, el cliente acumula millas Avios del programa Iberia Plus.
En el Banco Popular, las tarjetas son iguales a las del rango anterior (Visa Platinum y Mastercard Platinum), con beneficios ampliados para quienes viajan con frecuencia o buscan experiencias personalizadas.
El límite de crédito va entre los $7.000 y los $11.999 y mantiene los beneficios sobre el acceso a programas como tasa cero y mini cuotas, así como la acumulación y canje de puntos en comercios aliados.
En el BCR, los clientes pueden obtener el producto del segmento anterior, pues el límite es para quienes tienen ingresos hasta ¢1,3 millones, junto con todos los beneficios que ofrece la entidad.
Por su parte, Davivienda también ofrece la tarjeta Platino para este segmento, pero con un límite mayor, entre $5.000 a $15.000. Los beneficios son iguales, pues contemplan acceso a la sala VIP del Juan Santamaría, programas de lealtad y financiamiento, entre otros.
Ingreso de ¢1,5 millones
En este apartado de mayor ingreso, Promerica ofrece productos Mastercard Black y Visa Emerald Infinite. Las tarjetas ofrecen accesos a salas VIP de aeropuertos tanto dentro como fuera de Costa Rica, Valet Parking en centros comerciales, coberturas en compras en el país y el extranjero, así como en viajes.
El Banco Popular cuenta con tarjetas de alta gama para este segmento, que son la Visa Infinite y Mastercard Black, los productos más exclusivos de su portafolio, de acuerdo con Gutiérrez.
El límite de crédito va desde $12.000 hasta $25.000. Los clientes que tengan acceso a esta tarjeta reciben puntos acumulables y programas de lealtad exclusivos, seguros de viaje internacionales, asistencia médica internacional, BP Tasa Cero, acceso a salas VIP en aeropuertos, entre otros.
En tanto, el BCR señaló que las personas con ingresos superiores a ¢1,3 millones o hasta ¢1,75 millones califican para el producto platino, tanto Visa como Mastercard. El límite de crédito es según la capacidad de pago.
También hay beneficios como tasa cero y se acumula 1 punto por cada dólar de consumo o su equivalente en colones. El Banco no cobra membresía, anualidades ni gastos en sus tarjetas de crédito.
La tarjeta brinda acceso a la sala Visa Infinite Lounge en el aeropuerto Juan Santamaría dos veces al año sin costo adicional y de forma ilimitada a la sala Mastercard Lounge en esa misma terminal aérea. El producto no incluye invitados.
En Davivienda ofrecen la tarjeta Infinite y Black, cuyo límite es de $15.000 a $25.000. La acumulación de puntos y la bonificación es superior a las que la entidad ofrece en los productos de los segmentos previos en el programa ‘Davipuntos’.
Los bonos en el programa de millas también es mejor que en el apartado previo. Además, la tarjeta acceso al Infinite VIP Lounge al titular más dos acompañantes y al salón Black VIP Lounge para el tarjetahabiente, sin acompañantes.
También brinda 10 accesos a más de 1.300 salas Infinite Priority Pass y a más de 1.000 Black Mastercard Airport Experiences en todo el mundo. Para esta última, el cliente Black debe registrarse en la aplicación o sitio web del proveedor del servicio.
La Nación consultó al Banco Nacional; sin embargo, señalaron que la aprobación de una tarjeta de crédito depende de varios factores, siendo uno de los principales la capacidad de pago del cliente, pero que este no se determina únicamente por el nivel de ingreso.
Ante esto, no asignan un tipo específico de tarjeta basándose en el ingreso. La entidad dijo que tienen una variedad de tarjetas de crédito con límites que comienzan desde los $500.
