Maximiliano Alvarado Ramírez, presidente de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN), negó que se vulnerara el secreto bancario en la filtración de información sobre un crédito de un cliente, mencionado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, durante la juramentación de los nuevos directivos de la entidad.
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, le consultó al directivo del BN si la Junta Directiva inició una investigación para esclarecer cómo se filtró la información del préstamo en cuestión, ya que, según su criterio, se vulneró el secreto bancario.
“No se vulneró el secreto bancario porque no se dio a conocer el nombre (del cliente)”, afirmó Alvarado.
El presidente del Banco Nacional añadió que desconoce cómo se filtró la información de la gestión crediticia, que Chaves pidió examinar.
“Para ustedes no pasa nada con vulnerar el secreto bancario o manejar información privilegiada desde el banco ¿Dónde está la confianza de los costarricenses en la privacidad del secreto bancario?”, cuestionó Nicolás.

María del Milagro Solórzano, directiva del Banco, aseguró que la Directiva no ha tratado este tema. Nicolás también le consultó si consideraba que la divulgación de este crédito por parte del presidente vulneraba la privacidad y el secreto bancario de los clientes.
“No voy a opinar sobre una manifestación del señor presidente”, manifestó Solórzano, quien añadió que la Junta de la entidad no analiza temas relacionados con créditos, por lo que no debería involucrarse en gestiones vinculadas con préstamos.
Nicolás cuestionó a la Junta Directiva del BN por no haber iniciado una investigación en el órgano para determinar cómo se filtró la información relacionada con el crédito, haya o no prosperado la gestión.
Los directivos indicaron que la Gerencia inició un trámite administrativo, razón por la que no abrieron la investigación en el órgano. No obstante, Alvarado señaló que no han consultado para cuándo estaría el informe interno del caso.
Por su parte, Dinorah Barquero, legisladora del PLN, dijo a los directivos que el órgano no está subordinado al mandatario.
“El presidente no puede darles, bajo la óptica de nuestro Estado de derecho, ninguna directriz. Ustedes son miembros de una Junta Directiva que dirige una institución autónoma”, agregó la legisladora.
La noche del martes 19 de agosto, todos los nuevos miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional comparecieron en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa.
LEA MÁS: 6 de los 7 directivos temporales del Banco Nacional se postularon para ser miembros propietarios
Polémico crédito
Durante la juramentación de la Directiva temporal, Chaves no mencionó el nombre de la empresa ni señaló anomalías en el video difundido por Casa Presidencial. Únicamente hizo referencia a una conexión entre la compañía y políticos opositores.
Horas después, el video fue retirado del perfil de Casa Presidencial en YouTube. Casi un mes después del nombramiento de la Directiva, se filtró en medios de comunicación que presuntamente la compañía Taboga fue la que pidió el préstamo en el BN.
En una conferencia de prensa efectuada el miércoles 25 de junio, el presidente Chaves afirmó que la empresa Taboga solicitó un crédito de $70 millones al Banco Nacional y de $10 millones al Banco Popular.
Taboga afirmó ese mismo día, a través de un comunicado de prensa, que no tiene ningún crédito formalizado o en proceso ni con el Banco Nacional ni con el Banco Popular. En el caso del BN, informó de que “se trató únicamente de un proceso exploratorio llevado a cabo hace meses y sin que se haya formalizado ninguna operación”.
El Banco Nacional confirmó semanas atrás que presentó una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por la filtración de información sobre un cliente bancario. Adicionalmente, la entidad pública también abrió una investigación interna para averiguar la “verdad real” de los hechos y sentar las responsabilidades que correspondan, “en caso de ser procedente”.