
La presidenta del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), Yin Leng Hong, negó que el órgano haya estado ausente en relación con la destitución de la antigua Junta Directiva del Banco Nacional (BN).
Durante una comparecencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa, que investiga la destitución de los anteriores directivos del BN, la presidenta de Conassif aseguró que el órgano ha dado seguimiento al caso, pues le corresponde velar por la estabilidad del sistema financiero.
La diputada Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), calificó la actitud de Conassif como “pasiva” y consultó a la presidenta si no existían méritos suficientes para emitir un criterio o solicitar un informe sobre lo que ocurre en el BN.
Leng Hong respondió que Conassif actúa en apego a la ley y que no han estado ausentes. “No estamos ausentes. La potestad que tenemos por ley es estar vigilantes del impacto de cualquier situación en las entidades financieras, y lo hemos hecho. Hemos pedido información a la Sugef y damos seguimiento”, comentó.
La presidenta del Consejo enfatizó que los análisis realizados en este contexto muestran que la entidad bancaria sigue siendo sólida. El Banco Nacional es el más grande de Costa Rica por activos.
La diputada Luz Mary Alpízar, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), consultó cuáles son las responsabilidades de supervisión del Conassif y las diferencias frente a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
Leng Hong afirmó que el Conassif tiene más de 20 funciones, entre las cuales mencionó aprobar normas que deben ejecutar las superintendencias. También citó la suspensión o intervención de sujetos regulados, así como conocer y resolver en apelación recursos contra resoluciones de las superintendencias.
“Por este motivo no podemos adelantar criterio. No es silencio, no estamos ausentes, estamos ejerciendo nuestras funciones según la ley”, manifestó Leng Hong.
Sin embargo, recalcó que no es competencia del Consejo valorar la destitución de la anterior Junta Directiva del BN, separada por el Gobierno en medio de una disputa por el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general.
“Tampoco podemos emitir criterio en situaciones que están en proceso de supervisión por parte de la Sugef, en caso de que exista algún recurso de apelación”, señaló Leng Hong ante consultas de la diputada Barquero.
Este miércoles 20 de agosto, el Consejo de Gobierno nombró de forma definitiva a los siete miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional, entre ellos seis de los siete directivos temporales designados por el Poder Ejecutivo en mayo. Al concurso público, iniciado el 17 de julio, se presentaron 92 personas.
La elección se produce después de que el Gobierno destituyó, el 28 de mayo, a la anterior Junta Directiva del Banco Nacional, en medio de una disputa por el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general. Casa Presidencial alegó que este proceso fue ilegítimo.