Washington, Estados Unidos. Los precios del petróleo subieron tras permanecer gran parte de la sesión en rojo, mientras los operadores seguían de cerca los últimos acontecimientos en la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, así como las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear.
En la plaza de Londres, el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en junio subió 0,48% a $66,87.
De su lado, el equivalente estadounidense el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en igual mes, ganó 0,37%, cotizado a $63,02.
“Hay cierta esperanza de que podamos empezar a alcanzar un compromiso” en el marco de la guerra comercial lanzada por el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró a la AFP Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
Trump, quien regresó al poder en enero, afirmó que habló por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre aranceles, en una entrevista publicada el viernes en la revista Time.
Estados Unidos aplicó aranceles adicionales del 145% a un gran número de importaciones chinas, que replicó con recargos del 125% a los productos norteamericanos.
Además, los actores del mercado también siguen de cerca las conversaciones entre Estados Unidos e Irán, destacó Flynn.
LEA MÁS: Trump afirma que habló por teléfono con Xi Jinping sobre aranceles

Wall Street también cerró en números positivos
La bolsa de Nueva York también cerró este viernes al alza tras una semana agitada y con los inversores enfocados en los datos económicos y los resultados trimestrales de empresas.
El Dow Jones cerró en equilibrio (+0,05%), el tecnológico Nasdaq ganó 1,26% y el índice ampliado S&P 500 0,74%.
“No hay elementos que estimulen realmente el mercado”, dijo a la AFP Victoria Fernandez, de la firma Crossmark Global Investments.
“La volatilidad fue tal esta semana que hoy, los (inversionistas) se contentan con equilibrar las cosas”, agregó.
Los mercados valoraron en los últimos días el tono más conciliador del presidente Donald Trump sobre la guerra comercial que lanzó contra China a inicios de mes.
Las dos principales potencias mundiales están enfrascadas en una guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense tras su regreso al poder, en enero pasado.
En una entrevista publicada este viernes por la revista Time, Trump contó que tuvo un diálogo telefónico con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el tema arancelario.
Sin embargo, en días anteriores, China negó haber sostenido negociaciones con Estados Unidos, mientras Trump continúa sugiriendo la posibilidad de lograr “un acuerdo justo” para ambos países.
Respecto a los indicadores, una publicación de la Universidad de Michigan reportó que la confianza de los consumidores mejoró más de lo esperado, pero sigue a la baja en la comparación interanual.
Los datos se vieron impactados por “la incertidumbre persistente en torno a la política comercial”, según la Universidad.
Para la analista Fernandez, “el mercado se fijará realmente en los datos oficiales la próxima semana”, entre ellos el informe sobre el empleo del Departamento de Trabajo y el PIB estadounidense del primer trimestre.
“Todas esas cifras deberían permitirnos saber si la economía se está debilitando realmente o no”, agregó.