La tendencia a la baja fue casi constante desde enero. Sólo se rompió a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante.
Multimillonario apostó por empresas como Chevron, American Express, Apple, Bank of America y HP
Netflix perdió 200.000 abonados en el mundo en el primer trimestre con relación al cierre de 2021, la primera caída en más de 10 años, y su acción caía 23% en Wall Street en las transacciones posteriores al cierre.
La bolsa de Nueva York terminó en pérdidas el martes frente a la multiplicación de las tensiones en Ucrania y tras el anuncio de sanciones estadounidenses contra Rusia.
La bolsa de Nueva York abrió a la baja el jueves minada por la multiplicación de señales de una escalada de la crisis en Ucrania.
El temor de una invasión rusa inminente a Ucrania presionó el viernes la bolsa de Nueva York, ya febril y en busca de dirección.
Nasdaq perdió más de 15% desde noviembre pasado, mientras que S&P 500 cedió 8,3% desde el comienzo del 2022.
Las ramas se bifurcarán en tres industrias: la aviación, la atención sanitaria y la energía
La firma Apple perdió este viernes su lugar como la mayor empresa por capitalización bursátil de Wall Street, sitio que ahora ocupa Microsoft, tras una caída de precio de las acciones del fabricante de la manzana.
Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros están estancados en el blablablá: no aportan una sola prueba para desmentir la resolución del Banco Mundial