La Administración de Resolución de Financiera Desyfin anunció el plan detallado para el pago a sus 4.020 ahorrantes, luego de ser declarada inviable el año pasado. Conozca el paso a paso para recuperar su dinero, incluyendo fechas y requisitos para clientes físicos y jurídicos.
En agosto próximo, se repartirá ¢63.839 millones. Un total de 2.989 clientes recuperará el 100% de sus ahorros garantizados, hasta por un máximo de ¢6 millones. A estos ahorrantes se les pagará el 18 de agosto.
En el caso de los 1.031 clientes con recursos superiores a los ¢6 millones, a quienes se les devolverá ese monto más el 48,97% del excedente, el pago se realizará el 22 de agosto.
Para recibir el dinero, los clientes físicos y jurídicos de Desyfin deberán llenar un formulario para concretar el pago. La gestión podrá realizarse de forma virtual, pero será necesario contar con firma digital para hacer el trámite por este medio. De lo contrario, deberá completarse de manera presencial.
LEA MÁS: Desyfin anuncia plan para pagar a 4.020 ahorrantes
A continuación, el paso a paso que deberán seguir los ahorrantes:
- 1.º de julio: Habilitación del formulario digital para la recolección de información. Si se utiliza este método, será obligatorio contar con firma digital. El formulario deberá completarse únicamente en el sitio web oficial de la Financiera: www.desyfin.fi.cr
- 3, 8 y 10 de julio: Recolección del formulario en formato físico en las oficinas de la Financiera, ubicadas en Centro 27, Guachipelín, Escazú. La resolución pondrá a disposición, de forma gratuita, los servicios de un notario para certificar el trámite, en horario de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
- 11 de julio: Cierre de la recepción de formularios. Además, dará inicio la validación de datos para proceder con los pagos.
- 18 de agosto: Comienza del pago a los 2.989 clientes con depósitos garantizados, es decir, aquellos que tengan ¢6 millones o menos.
- 22 de agosto: Comienzo del pago a 1.031 clientes con depósitos no garantizados, es decir, con montos superiores a ¢6 millones.
Otras consideraciones:
- Los pagos se realizarán en las cuentas que los ahorrantes formalicen ante la Financiera. Será indispensable contar con una cuenta IBAN.
- El trámite se gestionará por medio del Sistema Nacional de Pagos Electrónicos (Sinpe), por lo que no requerirá de intermediarios.
- Para efectuar los pagos, se utilizará como fecha de corte el 31 de mayo de 2025. Si existen vencimientos posteriores, se incluirán en un desembolso más adelante.
- Este trámite es personal y cada depositante deberá brindar la cuenta IBAN de su preferencia.
- Las personas jurídicas deberán presentar una personería jurídica con no más de un mes de vigencia.
