Qorvo, empresa estadounidense de semiconductores, anunció el cierre de sus operaciones en Costa Rica para trasladarlas a Asia, lo que se suma a la clausura paulatina de la planta de ensamblaje y prueba de Intel en el país anunciado este 24 de julio.
Qorvo, especializada en semiconductores y sistemas de radiofrecuencia, se estableció en Costa Rica en 1996, hace casi 30 años.
Los altos ejecutivos de Qorvo comunicaron esta decisión durante una llamada con inversionistas a finales de abril, en la que presentaron los resultados financieros del último trimestre del año fiscal, que abarca de enero a marzo de 2025.
“Evaluamos continuamente oportunidades para reducir la intensidad de nuestro capital y los costos de nuestros productos. Como parte de esta estrategia, hemos decidido cerrar nuestra planta en Costa Rica para consolidar aún más nuestra huella y acercarnos a nuestros clientes y socios de manufactura externa”, manifestó Grant Brown, director financiero de Qorvo, según una transcripción publicada por investing.com.
Al momento de la llamada, Brown afirmó que trabajaban con el equipo en Costa Rica para asegurar una transición fluida y esperan completar el proceso a inicios del próximo año calendario.
Bob Bruggeworth, director ejecutivo de Qorvo, explicó que esta decisión forma parte de una serie de acciones implementadas por la compañía, como la escala de productos de alto valor y la consolidación de su huella de manufactura y de ensamblaje y prueba.
Agregó que el trabajo en Costa Rica se relaciona principalmente con tecnologías de back-end packaging, que luego se envían a fabricantes de módulos en China, Vietnam u otros países. Por ello, las operaciones se trasladarán a Asia.
La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) confirmó la decisión de la firma al medio digital El Observador. Además, la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) advirtió en un comunicado el 24 de julio de que la salida parcial de Intel y el cese de operaciones de Qorvo representa una señal de alerta en materia de competitividad.
Según el sitio web de Qorvo, sus instalaciones están ubicadas en la Zona Franca Metropolitana, en Barreal de Heredia. En febrero del 2020, la firma anunció la expansión de sus operaciones en Costa Rica para la manufactura de partes de alta tecnología en telecomunicaciones.
Qorvo diseña, fabrica y suministra sistemas de radiofrecuencia para aplicaciones que impulsan comunicaciones inalámbricas y de banda ancha. La empresa cotiza en Nasdaq y nació de la fusión entre TriQuint Semiconductor y RF Micro Devices, anunciada en 2014 y finalizada el 1°. de enero de 2015. Para febrero de 2020, había invertido un total de $90 millones desde su establecimiento en Costa Rica.
