San José.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) tiene listo un operativo para detectar posibles anomalías en los comercios, mediante inspecciones en el sitio, así como con la recepción permanente de llamadas telefónicas y denuncias en línea, para este "viernes negro".
Cinthya Zapata, directora de Defensa del Consumidor, explicó que entre las 7 a.m. y las 5 p. m. se harán recorridos por negocios de la Gran Área Metropolitana (GAM), para lo cual se contará con dos equipos de dos personas cada uno. Asimismo, se recibirán llamadas telefónicas en la línea 800 MEIC de manera permanente en ese mismo horario y se revisará constantemente para tramitar denuncias en línea en la página de ese ministerio.
Según la funcionaria, la Oficina de Defensa del Consumidor trabajó ya desde días pasados en monitoreos de precios. Esas incursiones en el mercado permiten tomar los precios de artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa, algunos servicios y otros productos que tradicionalmente se venden más en ese día de promociones. El objetivo es detectar si durante el "viernes negro" efectivamente se ofrecen a precios menores.
LEA TAMBIÉN: Aumenta cantidad de empresas de entrega rápida en Costa Rica
Zapata explicó que en años anteriores se han detectado particularmente problemas en falta de información y publicidad engañosa, pues no se decía la cantidad limitada de productos, límite de productos a comprar con descuento y cobros o precios diferenciados si se paga con tarjeta o en efectivo.

En lo relativo a consumidores fuera de la GAM, Zapata solicitó que de inmediato pongan la denuncia por teléfono o en línea y el personal del ministerio realizará la diligencia de inmediato. Llamó a todos los consumidores a usar el teléfono como arma contra las anomalías, pues se pueden tomar fotos y luego aportarlas en la denuncia.
Se preparan. Mientras tanto, diversos comercios alistan diversas actividades y promocines para atraer clientes este viernes. En Plaza Lincoln, en Moravia, por ejemplo, se anunció que un "escuadrón negro" recorrerá el centro comercial y cada hora escogerá a un cliente al que se le pagará la factura de sus compras hasta un máximo de ¢75.000.
Ese centro comercial, además, amplió su horario el viernes y estará abierto de 8 a.m. a 12 medianoche. Según un comunicado, los negocios de ese lugar tendrán descuentos de hata un 70%.
ADEMÁS: Depósito de Golfito promocionará este 'viernes negro'
Plaza Real Cariari comunicó que también abrirá hasta la medianoche y que los negocios tendrán decuentos de entre 20% y 60%. Agregó que partir de las 8 p.m. se creará un ambiente estilo Ibiza con pista de baile y mucha música.
Las tiendas del Gupo Monge, en tanto, realizaron desde el viernes pasado el "pre viernes negro", el cual se mantendrá para esta semana.
Toys dijo que ofrecerá descuentops de entre el 5% y el 80%, Best Bands anunció zapatos desde ¢1.500 el par y que mantendrá las ofertas todo el fin de semana, mientras la cadena de supermercados Walmart explicó que iniciará desde hoy jueves lo que llama el "black weekend".