Cámara de Comercio prevé ventas por ¢36.000 millones en noviembre, lo cual implicaría un incremento del 5% frente a 2020. Algunas tiendas mantendrán ofertas hasta final de mes.
Algunos comercios mantendrán las rebajas hasta finales de noviembre y esperan mejores resultados respecto al 2020, a raíz de la reactivación de la economía. Cámara de Comercio prevé ventas del sector por ¢36.000 millones en noviembre.
En el siguiente video pueden ver cómo llegar a Sawgrass Mall en transporte público, además pueden conocer este centro comercial.
A pesar del auge de la virtualidad y el comercio electrónico, las ventas en locales físicos mantienen predominancia
Cámara de Comercio asegura que apertura “responsable y sostenida” generará que país salga adelante. Además pidió a empresarios estrictas medidas sanitarias para la temporada navideña.
Arturo Rosabal, vicepresidente de la Cámara de Comercio, brinda un balance del periodo de rebajas.
La conversación en redes sociales sobre el día de ofertas disminuyó un 53% mientras que el sentimiento positivo cayó 6%, ambos en comparación al año anterior.
El aumento del número de días de ofertas y el éxito de las colocaciones en línea, en casos donde los negocios lo pusieron en marcha, equilibraron el resultado final del “viernes negro” del 2020.
La institución recomienda a los consumidores revisar si la empresa de paquetería está inscrita en Aduanas y si la mercancía viene al país por avión o requiere de algún permiso especial de ingreso al territorio. La pandemia impulsó con mayor fuerza esta modalidad comercial entre comercios locales.
La presencia de compradores en los locales, en las primeras horas de este 27 de noviembre del 2020, se presenta muy parecido al del año pasado, aunque hacia el mediodía comenzó a subir. El movimiento en línea también se percibe.