Intel, corporación tecnológica con operaciones en Costa Rica, anunció que prevé un recorte de casi 25.000 de personal a nivel global como parte de una profunda reestructuración prevista para este 2025.
La compañía, con operación en Costa Rica, informó este jueves 24 de julio, en su reporte financiero del segundo trimestre de 2025, que planea reducir su planilla a 75.000 empleados para finales de este año.
Al 28 de junio pasado, Intel contaba con 96.400 empleados directos y otros 5.000 colaboradores en subsidiarias como Mobileye, lo que totaliza 101.400 personas vinculadas a la firma.
De acuerdo con Reuters, la empresa ya realizó algunos de los despidos a inicios de julio, representando aproximadamente el 15% de su personal.
A finales de 2024, la empresa reportaba 99.500 empleados directos. De concretarse el plan, la reducción sería de 24.500 puestos en un año.
LEA MÁS: Intel Costa Rica: momentos clave del origen, auge y cierres en la planta de Belén
“Durante el segundo trimestre, completamos la mayoría de las acciones necesarias para alcanzar nuestra meta de 75.000 empleados. Fueron decisiones difíciles, pero necesarias”, afirmó Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, en una llamada con inversionistas.
La multinacional informó, este jueves, el cierre de la operación de Ensamblaje y Prueba en Costa Rica para trasladarla hacia Vietnam y Malasia, de acuerdo con el informe de resultados de la firma y un comunicado de prensa.
Según el documento financiero, la decisión obedece a que la compañía está tomando medidas para optimizar su infraestructura de manufactura y generar mayores retornos sobre el capital invertido.
“Como parte de este esfuerzo, Intel ya no continuará con los proyectos planeados en Alemania y Polonia. La compañía también tiene la intención de consolidar sus operaciones de ensamblaje y prueba en Costa Rica en sus sitios más grandes en Vietnam y Malasia“, se lee en el informe.
