:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/NXJJOORMKVHJRCTDVXQ3SVGGEA.jpg)
Casi la totalidad de los 55 estudiantes graduados este 2018 ya fue contratado por la empresa, para laborar en dos hoteles en Guanacaste. Foto: Cortesía hotel Reserva Conchal.
El Hotel The Westin Golf Resort & Spa, Playa Conchal, Reserva Conchal, graduó el pasado 19 de noviembre a 31 nuevos cocineros y 24 nuevos saloneros-bartenders, mediante el programa de educación dual que desarrolla junto con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Ese centro de hospedaje en Guanacaste inició el programa de educación dual desde el 2014, por lo cual este año se graduó la quinta generación.
Esta metodología de formación, alterna el aprendizaje teórico docente con la práctica inmediata en un ambiente real de trabajo, permitiendo a los participantes aprender–haciendo. El aprendizaje práctico en las instalaciones del hotel es acompañado por colaboradores activos de la organización llamados “mentores”, detalló la empresa en un comunicado.
La empresa cuenta actualmente con 73 mentores certificados y activos dentro de la operación hotelera. Mientras tanto, la sexta generación de estudiantes del programa ya está en marcha y cuenta con 40 estudiantes.
La formación dual es hasta ahora impartida de manera voluntaria por las empresas, pero el sector privado ha mostrado su apoyo a legalizar esa metodología. El 15 de noviembre pasado, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), consideró de suma relevancia el avance que tuvo ese día el proyecto de Ley de Educación y Formación Dual, al ser dictaminado en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa.
“Para el sector productivo, el reto y la exigencia es ampliar y empatar la formación técnica con la futura experiencia laboral de la población joven ante la oferta de puestos de trabajo que contemplan las empresas”, declaró la Uccaep, en un comunicado que distribuyó ese día.
Un dato relevante, explicó la Uccaep, es que, en Costa Rica, cerca de 150.000 jóvenes, entre los 15 y 24 años, ni estudian ni trabajan y tienen la intención de hacerlo pero no encuentran las oportunidades. Así las cosas, el desempleo juvenil alcanza tasas de hasta del 27% comparado con una tasa nacional de alrededor del 9%.
LEA MÁS: Gobierno, empresarios y sindicatos se unen para concretar educación dual con nueva comisión
En lo relativo al hotel Reserva Conchal, es una de las empresas pioneras en poner en marcha el programa de educación dual en Costa Rica.
“Estamos muy orgullosos del programa de educación dual, de sus estudiantes y sus familias. Nuestros egresados hoy tienen una gran responsabilidad, al ser los principales embajadores de este modelo en Costa Rica y siendo parte de la empresa pionera de esta modalidad de formación en el país”, dijo Ramón Mendiola, director General de Florida Ice and Farm Co. (Fifco, socio de este proyecto hotelero), durante el acto de graduación.
El aumento en el número de graduados (este año es el de mayor cantidad) responde a la necesidad de contar con más talento calificado de la zona, en miras de la apertura de nuestro nuevo hotel W Costa Rica Reserva Conchal a finales del mes de noviembre. De estos egresados, al menos 90% ha sido ya contratado por la empresa, tanto para la apertura del Hotel W, como para abarcar la operación del hotel The Westin donde fueron formados, detalla la empresa en su informe.