Hologic Costa Rica abre concurso por un fondo de $5 millones para organizaciones
Donaciones a grupos sin fines de lucro en Costa Rica apoyarán la educación STEM, los programas de salud de la mujer y las iniciativas de equidad social y racial.
La empresa Hologic Costa Rica anunció de que inició el proceso de recepción de solicitudes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que deseen participar en un fondo que donará $5 millones a entidades que se alineen con las áreas de enfoque filantrópico de la compañía, como parte del compromiso social de la firma.
“Hologic tiene como objetivo ayudar a las personas a vivir una vida más saludable en todas partes, todos los días. Queremos hacer una diferencia en el mundo haciendo el bien. Pensamos no solo en nuestros empleados sino también en nuestra comunidad. Además, creemos que la educación y la salud son claves para la prosperidad de las personas y la equidad en la sociedad”, afirmó Nilo Caravaca, vicepresidente de operaciones de Hologic para Costa Rica y Latinoamérica.
La firma indicó en un comunicado de que desean ayudar a ONGs dedicadas a causas como la salud de la mujer, iniciativas de equidad social y racial, especialmente en el campo de la salud, así como programas educativos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por siglas en inglés), dirigidos especialmente a estudiantes en desventaja.
Aquellas ONG interesadas en recibir apoyo financiero de la compañía deben enviar un correo a la dirección responsabilidadsocialcr@hologic.com, en el que tendrán que explicar cuáles proyectos necesitan financiamiento y cómo se alinean con las áreas de enfoque filantrópico de Hologic. Tras una evaluación inicial, se invitará a las organizaciones seleccionadas a completar una serie de formularios para finalizar la solicitud.
Hologic Costa Rica inició operaciones en el 2002 y se ubica en la zona franca del Coyol, en Alajuela. Actualmente emplea a más de 900 personas.
Empresa apoyará iniciativas que se alineen a las áreas filantrópicas de la compañía. (Cortesía Cinde)
Periodista de Economía. Bachiller en Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en la sección de internacionales y noticias de última hora.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.