La Fundación para la Salud y el Desarrollo Integral (Fusadi) inauguró, este martes 27 de setiembre, la primera etapa del Hospital Dental, en el que brindarán diferentes servicios y especialidades odontológicas bajo la figura de precios accesibles y proyección social con la cual opera esta organización.
En un comunicado de prensa, la Fundación detalló que las nuevas instalaciones están ubicadas en San José, en las inmediaciones de la estación del ferrocarril al Pacífico. Con la apertura, el hospital se une a las sedes de Fusadi en Aranjuez y Plaza Víquez, donde ya brindaba diversos servicios odontológicos.
La organización indicó que el centro médico cuenta con consultorios de odontología general, centro radiológico, sistema digital y otros departamentos como bodegas, cuartos de aseo, salas de espera y parqueo. En el lugar también atenderán especialidades como estética dental, maxilofacial, entre otras.
LEA MÁS: Implantes dentales: un rescate de la sonrisa que no muchos pueden pagar
“Actualmente no existen centros con este formato en el sector odontológico, por lo que hemos decidido desarrollar el proyecto bajo estrictos protocolos hospitalarios, tecnología de máxima actualidad y con un equipo de profesionales con un compromiso de calidad legítimo”, explicó Ingrid Navarrete, directora ejecutiva de Fusadi, en la nota de prensa.
Navarrete aseguró que el proyecto fue aprobado por la junta administrativa de la Fundación desde el 2012, y que el apoyo financiero proviene de recursos propios y financiamiento bancario. La apertura de la primera etapa conllevó la contratación de al menos 40 personas.
Fusadi es una fundación sin fines de lucro, que opera desde 1999, con el fin de brindar acceso a servicios odontológicos para las poblaciones menos favorecidas por medio de dos programas. Uno de ellos es el de Odontología integral, donde se ofrecen todos los tratamientos en odontología a precios accesibles
El otro programa es el de proyección Social, que tiene como propósito brindar atención y educación dental en zonas marginales, dentro y fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), así como a instituciones con población en riesgo social, reservas indígenas, asociaciones solidaristas, cooperativas, entre otras.
“El hospital dental Fusadi operará siempre bajo la figura legal de Fundación, la cual nos permite mantenernos enfocados en nuestra misión y visión, dedicándonos a fines de interés general donde el aporte de cada paciente permite subvencionar cada proyecto del Programa de Proyección Social que alcanza a la población con menos acceso a los servicios odontológicos”, agregó Navarrete.
Bajo este enfoque social, profesionales en odontología se trasladan a estos centros y comunidades a realizar los tratamientos dentales con previa coordinación con líderes de la comunidad. La Fundación indicó que han dado atención a niños de la Asociación Roblealto y a población Cabécar y Guaymí.
Como parte de las actividades de inauguración, la fundación hará una feria dental el próximo 1.º de octubre, en la que ofrecerán diferentes servicios odontológicos, como limpiezas dentales, extracciones, blanqueamientos, tratamientos de calzas, entre otros.
Además, el viernes 14 y sábado 15 de octubre se realizará otra feria, esta vez en las tres sedes (Aranjuez, Plaza Víquez y el Hospital), en horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., en la que se ofrecerán los mismos servicios.
“Para nosotros es una prioridad reforzarle a la población sobre la importancia de prevención en la salud buco dental, y los beneficios de mantener un control dental periódico”, dijo Navarrete.
LEA MÁS: Proquinal invierte $30 millones en ampliación de su planta en Costa Rica