
Bajo el criterio de que ciudadanos, instituciones y poderes de la República todavía no tienen clara la importancia del sector turístico, la Cámara Costarricense de Hoteles (CCH) lanzó una campaña de concientización llamada "Nuestro Impulso".
De acuerdo con Gustavo Araya, presidente de la junta directiva de la Cámara, la campaña tendrá como eje central distintos encuentros con instituciones públicas, diputados y público en general, además de una labor de información activa en redes sociales y en el sitio oficial nuestroimpulso.com
Se potenciará la discusión y posibles acuerdos a problemas que han venido aquejando al sector, entre ellos el tema de la escasez de agua en la provincia de Guanacaste y la competencia desleal en hospedaje.
"Es una campaña más focalizada al sector político. Un alcalde dice que sabe de turismo, por ejemplo, y pone ley seca días como Jueves y Viernes Santo. Eso desincentiva al sector ", continuó Araya.
LEA: Ingresos por turismo continúan a la cabeza en sector de servicios
Según datos de la Cámara, el turismo le aportó más de $2.500 millones al país en divisas durante 2015 y es el sector más dinámico en la exportación de servicios.
"Esto es algo que todos los costarricenses lo tienen que tener claro. Es más, insisto, si las autoridades tuvieran esto tan claro, ¿por qué vemos que un parque nacional no pude abrir más allá de las 3 p. m.? Porque no tienen presupuesto para pagar guardaparques", concluyó el directivo.
No obstante, la Cámara reconoció esfuerzos del Ejecutivo en la atracción de líneas aéreas y el impulso al nuevo centro de convenciones, entre otros.