:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/BBLV2BU2HRAJZLS66J44ZVB2UI.jpeg)
El vuelo de American Airlines llegó a las 11:30 a.m. desde Nueva York. Foto: Cortesía del ICT
El vuelo inaugural de American Airlines proveniente de la terminal aérea JFK en New York (11:30 a.m.) y el vuelo de JetBlue con su línea Premium Mint procedente del aeropuerto internacional Logan en Boston (12:15 p.m.) arribaron el 21 de diciembre al aeropuerto Daniel Oduber Quirós, de Liberia, Guanacaste.
María Amalia Revelo, Ministra de Turismo, resaltó el trabajo continuo y planificado de la estrategia de atracción de líneas aéreas del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en alianza con la empresa privada para el fortalecimiento de la conectividad aérea de Costa Rica y cómo esto se ha traducido en un aumento en la visitación desde el mercado de Estados Unidos.
Para César Jaramillo, gerente general de Coriport la llegada de estos dos vuelos valida el potencial que tiene Guanacaste.
“Hoy recibimos una ruta desde Boston del exclusivo JetBlue Mint, además de la ruta Liberia-Nueva York de American. Estas dos buenas noticias culminan un año lleno de logros, en el que alcanzamos un crecimiento del 7% en la cantidad de asientos en comparación con el año anterior” señaló Jaramillo.
LEA MÁS: Aerolínea JetBlue inaugura vuelo directo entre Nueva York y San José
Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas al país. De enero a noviembre de 2019 el país contabilizó 1.148.488 llegadas de estadounidenses por la vía aérea. De ese total, el Aeropuerto Daniel Oduber Quirós ha recibido 394.306 turistas provenientes de los Estados Unidos.
Según datos del ICT, en 2017 la estadía y gasto promedio de los estadounidenses se estimó en 10,1 noches y $171,6 diarios. Algunos de los lugares y actividades que prefieren estos turistas en Costa Rica son: sol y playa, trekking (con zapatos especializado - caminatas por senderos), hiking (terreno más dificil), entre otros.
El vuelo de America Airlines JFK – LIR que inició este 21 de diciembre tendrá una frecuencia semanal (sábados) saliendo de Nueva York a las 7:00 a.m. para arribar a Liberia a las 11.30 a.m.; del Daniel Oduber despegará a las 12.53 p.m.. hacia Nueva York, donde arribará a las 7 p.m.
“Este vuelo suma 8.320 asientos al aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós”, comentó Revelo.
LEA MÁS: Air Panamá reanudó vuelos entre David y el Juan Santamaría
Programación del vuelo entre Liberia (LIR) y Nueva York (JFK)
Sale de | Llega a | Salida | Llegada | Equipo | Frecuencia | Vuelo |
---|---|---|---|---|---|---|
JFK | LIR | 7:00 a.m. | 11:30 a.m. | A321 | Sábados | 495 |
LIR | JFK | 12:53 p.m. | 7:00 p.m. | A321 | Sábados | 622 |
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QWNI5XSO7BD5PKHMKSY2FR5WNM.jpeg)
El servicio Mint de JetBlue es un producto premium. La ruta Boston - Liberia está prevista para funcionar únicamente durante la temporada alta. Foto: Cortesía del ICT
“La modalidad Mint de la aerolínea JetBlue, regresa por segundo año consecutivo al aeropuerto Daniel Oduber. El año pasado, Liberia fue la primera ciudad Latinoamericana en recibir este tipo de aeronave procedente de Nueva York y este año Guanacaste repite, esta vez desde Boston. El vuelo Mint es un servicio personalizado”, subrayó Revelo.
La aerolínea opera más de 80 vuelos diarios Mint en 15 ciudades. Las características diferenciadas de estos vuelos son: asientos completamente reclinables, pantallas de televisión de 10 pulgadas, asientos con el mayor espacio entre sillas en clase económica y tomacorrientes disponibles para todos los clientes.
Horario estacional con servicio Mint entre Boston (BOS) y Liberia (LIR) los sábados
Sentido | Vuelo | Salida | Llegada |
---|---|---|---|
BOS-LIR | 897 | 7:19 a.m. | 12:15 p.m. |
LIR-BOS | 898 | 1:40 p.m. | 8:02 p.m. |