La empresa especializada en software y marketing, ActiveCampaign, invirtió $4 millones para establecer en Costa Rica su centro de operaciones para Latinoamérica, al cual planean incorporar a 50 colaboradores durante su primer año de funcionamiento.
Este centro de operaciones ya fue inaugurado y la inversión es parte de los esfuerzos de la compañía para expandir su presencia en la región y brindar un mejor soporte a sus clientes, por medio de recursos locales, según un comunicado enviado por la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
En consonancia con su estrategia de expansión, la compañía tiene previsto incorporar a 50 colaboradores durante el primer año de operaciones en el país, especialmente en roles técnicos altamente especializados para sus equipos de ingeniería y experiencia al cliente.
Sin embargo, la firma espera agregar más roles a principios del próximo año. Aquellas personas interesadas en aplicar a alguna de las vacantes puede hacerlo en el enlace: activecampaign.com/careers.
Actualmente ya contrataron a 50 empleados por lo que llegarían a 100 trabajadores en su primer año.
ActiveCampaign es una empresa enfocada en mercadeo digital por medio del correo electrónico, automatización de las ventas y gestión de relaciones con los clientes.
“Nos enorgullece ser oficialmente ActiveCampaign Costa Rica y desarrollar nuestras operaciones para apoyar a más clientes en la región. El equipo local ya está brindando una excelente experiencia al cliente”, señaló Ana Guzmán, directora de ActiveCampaign en Costa Rica.
Este nuevo centro de operaciones en Costa Rica permitirá a ActiveCampaign ofrecer un horario ampliado y proporcionar un soporte adicional en español. En el país, la empresa cuenta con clientes de diversos sectores, dentro de los cuales se destacan entidades educativas como Ulacit y la Universidad Juan Pablo II.

Marianela Urgellés, directora general de Cinde, resaltó la contribución de ActiveCampaign a la introducción de diversas tecnologías en el país, incluyendo nuevos lenguajes de programación como YAML, que no son comunes en Costa Rica, según comentó.
“Se trata de una oportunidad única para la transferencia de conocimiento dentro del ecosistema local, enriqueciéndolo con experiencia en un idioma que, si bien es popular a nivel mundial, todavía es poco común en nuestro país”, manifestó Urgellés.
En abril del 2023, la empresa anunció la instalación de su centro de operaciones en Costa Rica, destacando su compromiso de proporcionar recursos locales y mejorar el soporte en español para sus clientes. Además de Costa Rica, ActiveCampaign cuenta con oficinas en Colombia y Brasil, consolidando así su presencia en la región latinoamericana.
Según datos de Cinde, en los primeros nueve meses del año en curso un total de 28 nuevas empresas extranjeras confirmaron su decisión de establecerse en Costa Rica y la entidad mantiene el objetivo de atraer un total de 38 para todo el 2023.