
El jerarca del Ministerio de Hacienda, Rudolf Lücke, aseguró que el procedimiento de exoneración del impuesto a la propiedad para los vehículos eléctricos, incluido en el cobro del marchamo 2026, será más ágil este año y que en las próximas 48 horas ya quedará gestionado.
“Van a ser bastante más expeditas. Hace un año se implementó un sistema automatizado para que la exoneración de vehículos eléctricos se aplique de forma más rápida. En estos dos días ya van a estar todos estos vehículos exentos”, aseguró Lücke durante una conferencia de prensa del inicio del cobro del marchamo 2026.
El año pasado, el inicio de cobro del marchamo 2025 se vio afectado por los atrasos en las exoneraciones de los vehículos eléctricos.
Por su parte, Sidney Viales, director de Seguros Obligatorios del Instituto Nacional de Seguros (INS), indicó a La Nación que se han realizado ajustes en los sistemas del Ministerio de Hacienda para evitar retrasos en el proceso de exoneración de los vehículos eléctricos.
“En conjunto con Hacienda se han diseñado nuevas formas que agilizan el traslado de información entre las dos instituciones, de manera que esperaríamos que los tiempos de respuesta a los clientes disminuyan significativamente, en el entendido de que es Hacienda quien debe suministrar los datos al INS”, refirió Viales.
Silvia Rojas, directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove), explicó que, de acuerdo con el marco normativo vigente, los vehículos eléctricos que ingresaron al país entre 2022 y 2025 tendrán una exoneración del 20% aplicada sobre el impuesto a la propiedad incluido en el marchamo 2026.
Los vehículos eléctricos que ingresaron en 2021 o antes ya no tienen exoneración.
Rojas señaló que la exoneración se aplica de forma automática por parte del Ministerio de Hacienda, aunque puede tardar varios días en reflejarse en el sistema del INS.
“Es importante que las personas con vehículo eléctrico no paguen antes de revisar bien la exoneración”, recomendó Rojas.
LEA MÁS: ¿Dónde pagar el marchamo 2026? Bancos sortean carros, viajes y dinero
También recordó que el dueño registral del vehículo, sea persona física o jurídica, debe estar al día con sus obligaciones tributarias.
“Si está moroso, no será exonerado”, aseguró.
Asomove tiene disponible un servicio gratuito y abierto al público para que las personas calculen su marchamo y la exoneración de su vehículo eléctrico en el enlace: asomove.org/forms/marchamo.
Hasta setiembre, Asomove registra 31.510 vehículos eléctricos en Costa Rica.
