El Congreso debe considerar la posibilidad de ampliar los estímulos a la adopción de la nueva tecnología.
Con 6,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo en el 2021, las ventas de vehículos eléctricos se duplicó en un año y representa ya el 10% de las transacciones de carros nuevos.
La construcción de la fábrica arrancará en enero de 2023 y se espera que esté finalizada para el primer semestre de 2025. Se generarán 8.000 empleos.
Rebajas de impuestos se amplían hasta 2034; ahora los autos eléctricos usados gozarán de las mismas tasas preferenciales.
El proyecto de ley de Incentivos al Transporte Verde, aprobado en primer debate este miércoles 6 de abril, que extiende las exoneraciones de impuestos a los vehículos eléctricos hasta el año 2034.
A enero del 2022, apenas 2.700 autos eléctricos circulaban en el país de los 100.000 fijados como meta al 2023
Estudio certificado por ingeniera ambiental cuantifica ahorro en emisiones de un lote de 574 vehículos importado desde 2018
El gigante japonés de la electrónica Sony presentó el martes un nuevo prototipo de su vehículo eléctrico Vision-S y anunció la creación de una nueva filial encargada de explorar este mercado en rápida expansión.
Si hay un país preparado para dejar atrás los combustibles fósiles, ese es Costa Rica
La idea es dar continuidad a beneficios introducidos en 2019 sobre tributos como el IVA, selectivo de consumo y marchamo, pues Costa Rica está lejos de alcanzar la meta de 37.000 unidades planteada para el 2023